Jóvenes puertorriqueños representarán a Puerto Rico en la Expociencias Internacional MILSET en Abu Dhabi

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

PDF versionPDF version

Calificación: 

0

Contribución de CienciaPR: 

Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.
Parte del grupo de jóvenes que representará a Puerto Rico en la Expociencias Internacional MILSET en Abu Dhabi.

San Juan, Puerto Rico- 10 de septiembre de 2025: Del 27 de septiembre al 3 de octubre de 2025, un grupo de seis talentosos jóvenes puertorriqueños viajará a Abu Dhabi para representar a Puerto Rico en la Expociencias Internacional MILSET, uno de los eventos más importantes a nivel mundial que reúne a estudiantes con proyectos innovadores en ciencia, tecnología e innovación.

Los estudiantes presentarán propuestas en las áreas de Medicina y Salud y Energía, demostrando el potencial y compromiso de la juventud boricua con la investigación y la búsqueda de soluciones a los retos globales.

La participación de este grupo se hizo posible gracias a su destacada labor en el Foro Internacional Ciencia en Puerto Rico (FICEP), evento anual organizado por la entidad sin fines de lucro Jóvenes Científicos por Puerto Rico, que promueve el talento científico juvenil y brinda oportunidades para exponer sus proyectos en escenarios internacionales. El Foro se celebró este año en colaboración con Ciencia Puerto Rico y el apoyo del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico y entregó acreditaciones para ferias internacionales en siete países. 

Los jóvenes que integran la delegación para Abu Dhabi son:

  • Amanda Mirelis Reyes Nieves – Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM) Proyecto: Nuevas variantes de una proteína que podrían ayudar a prevenir enfermedades

  • Samuel Clemente Ralph Vélez – Colegio San Ignacio de Loyola. Proyecto: El carbón duro: una opción prometedora para almacenar energía con iones de sodio

  • Aliris Fontánez Santos – Escuela Especializada en Ciencias y Matemáticas University Gardens High School. Proyecto: Descifrando cómo se regeneran las neuronas en el pepino de mar

  • Paola Sofía Valcárcel Ares – Escuela Especializada en Ciencias y Matemáticas University Gardens High School. Proyecto: El efecto de la planta de noni en el cáncer 

  • José Julián Rodríguez Muñoz – Escuela Especializada Dr. Pedro Albizu Campos. Proyecto: Un chip solar que convierte la energía de forma automática

  • Yariel A. Vega Santos – Escuela Especializada Dr. Pedro Albizu Campos. Proyecto: Influencia de las instituciones deportivas en la autoestima masculina
     

Paola presentando su proyecto

La estudiante Paola Valcárcel Ares, quien también viajará a Abu Dhabi, presentando su proyecto en FICEP  Fotos: Dimaris Berríos

“Este logro es testimonio del compromiso, esfuerzo y talento de nuestra juventud, así como del impacto de programas que fomentan la investigación científica desde etapas tempranas”, expresó la organización Jóvenes Científicos por Puerto Rico. La Expociencias Internacional MILSET reunirá a cientos de estudiantes de distintos países, convirtiéndose en un espacio único para el intercambio de ideas y la promoción de una cultura científica global.

Tags: