NSF otorga fondos a UPRM para desarrollar nueva generación de científicos de materiales

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

PDF versionPDF version

Calificación: 

0

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Dr. Ubaldo M. Córdova
El primer grupo de estudiantes provienen de diversas universidades en EE.UU y Puerto Rico y buscan desarrollar sus destrezas de investigación y aplicar sus conocimientos para ayudar a resolver problemas de envergadura.

10 de julio de 2015, Mayagüez, PR – La National Science Foundation (NSF) reconoció los méritos del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Puerto Rico - Mayagüez (UPRM) al otorgarle recientemente una subvención por tres años, para llevar a cabo un programa de investigación de verano (REU, por sus siglas en inglés) en el área del estudio y desarrollo de nuevos materiales reconfigurables con capacidad de realizar múltiples funciones. De esta manera la UPRM se une a un grupo selecto de universidades designadas como “sitios REU.”

El programa, llevado acabo del 28 de mayo hasta agosto 5 de 2015, ofrece una experiencia de diez semanas intensivas de investigación de verano para estudiantes subgraduados.  El primer grupo de estudiantes provienen de diversas universidades en EE.UU y Puerto Rico y buscan desarrollar sus destrezas de investigación y aplicar sus conocimientos para ayudar a resolver problemas de envergadura, indicó el investigador principal, Dr. Ubaldo M. Córdova.  Diez estudiantes de disciplinas como biología, biotecnología, matemáticas, ingeniería química e ingeniería mecánica, entre otras, han estado trabajando este verano en laboratorios de profesores pertenecientes a diferentes departamentos del recinto que tienen en común el estudio multidisciplinario de materiales blandos como por ejemplo nanopartículas, fluídos, polímeros y biomateriales.

Además de proveer experiencias de investigación en temas de materiales reconfigurables,  el programa ofrece una serie de seminarios sobre destrezas de investigación, preparación para estudios graduados, destrezas de mentoría —tanto para estudiantes como profesores— y comunicación científica., “En el REU nos enfocamos especialmente en la responsabilidad que tienen los investigadores de comunicar su ciencia y de tener una conciencia ética y responsable. Con esto aportamos a la construcción de una cultura de investigación científica que fomenta la divulgación y para la cual estas destrezas de comunicación son imprescindibles”, señaló Córdova.

Para este propósito, el REU estableció una colaboración con la organización “Ciencia Puerto Rico”, dándole la oportunidad a los estudiantes del programa de comunicar y exponer sus experiencias de investigación ante un público diverso. El programa REU en el recinto incluye investigadores de renombre científico, quienes, a través del programa, tienen la oportunidad de colaborar y fomentar la investigación interdisciplinaria competititva en Puerto Rico en el área de materiales blandos. 

El programa cerrará con una sesión de afiches la tarde del 29 de julio de 2015 cuando los estudiantes participantes presentarán los resultados de sus proyectos y su entrenamiento.

###

ubaldom.cordova@upr.edu

Contacto: Dr. Ubaldo M. Córdova, investigador principal

Tel. 626-825-9596

Categorías de Contenido: