Tuque el manatí se adapta a su nuevo hogar
Enviado el 15 junio 2010 - 4:37pm
Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.


Por Keila López Alicea/ keila.lopez@elnuevodia.com
El Nuevo Día
A mes y medio de haber sido liberado en un cerco de mar en las costas de Toa Baja, el manatí Tuque se está adaptando bien a su nuevo entorno y poco a poco va aprendiendo las técnicas de supervivencia que necesitará para vivir en el mar abierto.
Así lo informaron los expertos del Centro de Conservación de Manatíes de Puerto Rico, en la Universidad Interamericana de Bayamón, a cargo del cuidado de Tuque. Recientemente, los cuidadores entregaron su primer informe de progreso sobre la liberación del manatí al Departmento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y el Servicio federal de Pesca y Vida Silvestre, en el cual detallaron el progreso del mamífero en su pequeña piscina en Punta Salinas.
“El manatí perdió unas 22 libras de peso durante sus primeras dos semanas en el cerco de mar, pero durante el ultimo mes, el peso se ha estabilizado y ha comenzado a recobrar las libras perdidas”, informó el director del Centro, Antonio Mignucci.
“También hemos podido ver que durante estas ultimas semanas, Tuque está alimentándose de vegetación natural, lo cual es de suma importancia para el éxito de este proceso”, añadió el profesor.
En el informe además se incluyen los peligros que ha enfrentado el manatí desde que fue liberado el pasado 21 de abril, como la presencia de unos 13 peces león a su alrededor, que tuvieron que ser sacados para proteger tanto a Tuque como a sus cuidadores.
Además de una observación constante, Tuque es sometido a diversos exámenes rutinarios para monitorear el funcionamiento de sus órganos vitales tras los cambios en su dieta y entorno.
“En particular estamos siguiendo los valores de sangre de glóbulos blancos y aquellos que tienen que ver con sus riñones para ver su adaptación a vivir en el mar y obtener agua dulce de una fuente artificial”, informó uno de los veterinarios a cargo de Tuque, Antonio Rivera.
Mignucci indicó que el proceso para que el manatí se adapte completamente a su hábitat natural y a la dieta de yerbas marinas podría tomar de tres a seis meses.