El estudiante doctoral Kevin Alicea Torres conversó con Jonathan Lebrón en Sin Tapujos WIAC 740AM el 19 de marzo de 2020 sobre lo que conocemos del coronavirus COVID-19, su comportamiento en el trópico y las diferencias entre a qué poblaciones ha infectado en diversas áreas geográficas.
... Read moreCienciaPR's Podcasts
Nuestra directora de comunicaciones y experta en comunicación científica la Dra. Mónica Feliú Mójer conversó con Jonathan Lebrón en Sin Tapujos WIAC 740AM el 18 de marzo de 2020 sobre la desinformación que rodea el COVID-19 y cómo podemos identificar y minimizar el contacto con noticias falsas y mitos.
... Read moreComo parte de una nueva colaboración entre Ciencia Puerto Rico y el programa "Sin Tapujos" en WIAC 740AM, miembros de nuestra comunidad conversan con Jonathan Lebrón sobre temas relacionados a COVID-19. En esta entrevista realizada el 18 de marzo de 2020, la epidemióloga Fabiola Cruz López habla sobre la importancia de que en Puerto Rico se hagan las pruebas de COVID-19.
... Read moreA finales de diciembre de 2019 supimos por primera vez del coronavirus COVID-19. El 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud declaró que estamos ante una pandemia. El 12 de marzo el gobierno de Puerto Rico declaró estado de emergencia y el 15 estableció un toque de queda. ¿Qué sabíamos y qué hemos aprendido de esta epidemia? ¿Qué líneas de defensa teníamos y cómo podemos mejorarlas? Primero, conversamos con Fabiola Cruz López para conocer sobre epidemiología, monitoreo y prevención. Luego, hablamos con la Dra.
... Read moreLa guanábana marca el camino de este episodio. Primero conoceremos a Nia Alers, productora del podcast Mejor con Guanábanas, un programa que explora el campo de las humanidades de la salud. Luego escucharás la historia del Dr. Manuel Rodríguez Flores, profesor retirado del Recinto Universitario de Mayaguez.
... Read moreNo debe ser una sorpresa que los sapos no gozan de mucha popularidad. Sin embargo, es importante notar que en Puerto Rico amamos al coquí, que es un anfibio endémico. Aun así, cuando se habla sobre la conservación del sapo concho, muchas personas se retuercen con asco y se preguntan por qué se quiere proteger a un sapo tan feo. Esta reacción se debe en parte a que están confundiendo al sapo concho con el sapo común y es muy probable que nunca hayan visto a un sapo concho en persona.
... Read moreEn 1873, Eugenio María de Hostos pronunció en Chile uno de sus discursos más celebrados y controversiales. Los historiadores conservadores estiman que ese discurso estuvo adelantado por cien años y los más atrevidos piensan que todavía está fuera de tiempo. Hostos propuso una idea revolucionaria: la educación científica de la mujer. En este episodio ponemos en contexto el momento histórico en el que Hostos pronunció su discurso. Conversé con la profesora Nieve de los Ángeles Vázquez para conocer el estado de la mujer en Puerto Rico a finales del siglo 19.
... Read moreEl cambio climático es real, está aquí y nosotros en Puerto Rico somos testigos de sus consecuencias. Este episodio fue una entrevista que le hice a finales del 2016 al director del Consejo de Cambios Climáticos de Puerto Rico, el Sr. Ernesto Díaz.
Escucha el episodio:
Una versión de este episodio se publicó a finales de 2016 o principios del 2017 por WIPR Radio 940 AM.
... Read moreQue dura más: ¿guineos fuera, o dentro de la nevera?
¿Correré más rápido por la mañana, o por la noche?
¿Cuántas horas de sueño son óptimas para mí?
El estudiante doctoral Kelvin Quiñones Laracuente explora cómo podemos realizar experimentos en nuestra vida diaria. Este podcast fue escrito y producido como parte de la participación de Kelvin en Yale Ciencia Academy 2016.
... Read moreLa escuela vocacional Bernandino Cordero Bernard queda al frente del parque de pelota Paquitoa Montaner de Ponce. El segundo pisode la escuela tiene acceso a un techo donde decidieron construir un mariposario. En este capítulo de Mirada Científica conoceremos este mariposario, llamado el Mariposario Tineri, y la metamorfosis que causó en sus estudiantes, en sus maestros y a la misma escuela.
Escucha el episodio:
... Read more