To prevent automated spam submissions leave this field empty.

Más sobre la clausura del Observatorio de Arecibo

Imagen de Giovanna Guerrero-Medina
Para los que no reciben el boletín de CienciaPR (al cuál pueden subscribirse en su panel de controles), acá esta el link para firmar la petición al Congreso de los Estados Unidos exigiendo que se le provean fondos al observatorio: http://capwiz.com/tps/issues/alert/?alertid=9514086

Calificación: 

0

Foros: 

NSF Summer Funding Opportunities in Asia for U.S. Graduate Students

Imagen de Giovanna Guerrero-Medina
Otro anuncio de interés que recibí por email. Giovanna ****************************** Dear Colleagues, I would like to bring to your attention a funding program available through the National Science Foundation (NSF) called the East Asia and Pacific Summer Institutes (EAPSI). The EAPSI program offers U.S. graduate students in science and engineering a unique opportunity to study abroad with foreign researchers (in Australia, China, Japan,

Calificación: 

0

Foros: 

CHRISTINE MIRZAYAN SCIENCE AND TECHNOLOGY POLICY GRADUATE FELLOWSHIP PROGRAM, WASHINGTON, D.C.

Imagen de Giovanna Guerrero-Medina
Amigos de CienciaPR, Acá les dejo este anuncio para un fellowship sobre política científica (science policy). El fellowship es corto pero muy interesante. Yo participe en este programa en el 2005, asi que si tienen alguna pregunta pueden contactarme en confianza. Giovanna ******************************* CHRISTINE MIRZAYAN SCIENCE AND TECHNOLOGY POLICY GRADUATE FELLOWSHIP PROGRAM, WASHINGTON, D.C.

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

Call for Abstracts - 2008 Conference on Global Health

Imagen de Giovanna Guerrero-Medina
Hola amigos, recibí la siguiente notificación y pensé que sería de interés para algunos de ustedes. Para más información por favor accedan aquí: http://ent.groundspring.org/EmailNow/pub.php?module=URLTracker&cmd=track... Saludos, Giovanna ******************************* 2008 Conference on Global Health Call for Abstracts - Online Submission Open

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

El oxígeno: molécula de vida, molécula de muerte

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Nuestra atmósfera contiene un 20% de oxígeno. En celebración del Año Internacional de la Química, el autor, estudiante graduado de la UPR Mayaguez, nos explica porqué esta molécula es vital, mortal, y exótica. [Para ver al artículo original o pedir permiso para el uso de esta noticia, favor de contactar a El Nuevo Día]

Páginas