To prevent automated spam submissions leave this field empty.

Abstract and student travel award for ABRCMS 2025

Imagen de Ariadna S. Rubio Lebrón

Students claim your space in STEM at #ABRCMS2025! Submit your abstract to present your research, connect with peers, and kickstart your impact on the future of science. Presenters may be eligible for travel awards!  

Submit by September 5 ​ 

Calificación: 

0

Foros: 

Ranas cubanas se multiplican y amenazan especies nativas en Puerto Rico

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Olivia Carmen Maule

La fama de los coquíes como las ranas más conocidas de Puerto Rico solo es igualada –aunque no por una buena razón– por las ranas cubanas, un anfibio invasor que ha amenazado a varias especies endémicas desde su introducción en la isla, en la década de 1950, específicamente en las costas de Aguadilla.

Lares huele a vainilla: agricultores reviven la industria de la especia en Puerto Rico

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Sandra Torres Guzmán

Lares - ¿Sabías que la vainilla es uno de los productos de mayor venta en el mundo y Puerto Rico es uno de los países que la cultiva?

Cerca de 20 agricultores puertorriqueños unieron voluntades para recuperar la industria de la vainilla en la isla bajo un ambicioso proyecto establecido en el barrio Bartolo del poblado Castañer, en Lares.

Amgen anuncia millonaria expansión en Puerto Rico

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Efraín Montalbán Ríos

Juncos - La multinacional biotecnológica Amgen Manufacturing Limited (AML) ampliará y fortalecerá sus operaciones en Puerto Rico con la construcción de una nueva línea de producción y una planta generatriz que utilizará gas natural y que estará entre las más grandes de la isla.

Conoce al búho puertorriqueño: el único endémico en la isla y que se encuentra bajo amenaza

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Olivia Carmen Maule

Con la caída del sol, es posible que, entre el cantar de los gallos y el llamado del coquí, escuches un sonido desde lo alto similar al que producen los zapatos en una superficie resbalosa. Proviene del búho puertorriqueño, conocido también como el múcaro común, una especie que habita en toda la isla.

La “resiliencia” del cerebro: estudio de la Universidad de Yale revela que las neuronas tienen su propia “batería de emergencia”

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Génesis Ibarra Vázquez

Imagine que, como suele ocurrir en el archipiélago, se va la luz en su casa. Pero no le preocupa, porque tiene otras fuentes de energía –baterías, generadores o placas solares– que mantienen lo esencial funcionando. Lo mismo ocurre con un carro híbrido; utiliza diferentes combustibles para propulsarse.

Regeneron Science Talent Search: Seeking Future Leaders in STEM

Imagen de Ariadna S. Rubio Lebrón

Regeneron STS is the nation’s oldest and most prestigious science competition for high school seniors, providing an important forum for original research that is recognized and reviewed by a national jury of professional scientists. Alumni have made extraordinary contributions to science and have earned many of the world’s most distinguished science and math honors, including thirteen Nobel Prizes.

Calificación: 

0

Foros: 

Páginas