energía renovable

Casa Pueblo busca que la mitad de la energía en la isla sea solar en 2027

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Gerardo Alvarado León

Con la autosuficiencia energética como norte, la organización comunitaria Casa Pueblo de Adjuntas desarrolló una iniciativa que persigue que, para el año 2027, la mitad de la energía que se genere en la isla sea solar.

La propuesta, que lleva por nombre “50% con Sol”, es la más reciente acción de la entidad en favor de un futuro energético basado en recursos locales, limpios y renovables.

Tags: 

Estudiante del RUM representa a Puerto Rico en China

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Idem Osorio De Jesús

El colegial Karlos Lenniel Nicolás Miranda Garcés, quien cursa su primer año en el Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura del RUM, en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), representó el pasado año a Puerto Rico en dos competencias internacionales en China, donde sobresalió con el proyecto que le ha ganado múltiples premios en las ferias científicas a nivel de distrito, regional, nacional e internacional, esta última en California.

Tags: 

Investigadores Presentan Visión de Futuro para la Infraestructura Eléctrica ante Jueza y Junta

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

IEEE

(Mayagüez, 30 de julio de 2017) – Un grupo de investigadores en energía eléctrica presentó hoy a la

Jueza Laura Taylor Swain y a la Junta de Control Fiscal su visión para transformar la infraestructura

eléctrica de Puerto Rico a fin de maximizar el uso de los recursos energéticos locales: conservación,

eficiencia y energía renovable. La propuesta rechaza la estructura centralizada actual de los sistemas

de generación, transmisión y distribución, así como su dependencia de plantas fósiles grandes. En su

Tags: 

Encaminados a descubrir el éxito de Costa Rica

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

UPRRP

*Estudiantes del Recinto de Río Piedras de la UPR viajarán a Costa Rica para conocer su abarcador sistema de energía renovable

Tras un apagón que dejó a todo Puerto Rico sin servicio de energía eléctrica por varios días, es imperativo pensar en otras fuentes de energía que nos provean más seguridad a la vez que una protección ambiental. Para esto, la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP) tiene el compromiso de explorar esas nuevas opciones.

Tags: 

Ingenieros boricuas transforman el calentador solar

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Sharon Minelli Pérez

Los ingenieros y emprendedores puertorriqueños Sheilla Torres y José Lebrón tienen como meta derribar todos los obstáculos posibles para que más personas adopten energía renovable, con productos que tengan sentido y, a la vez, alimenten la economía local.

Tags: 

Profesores del RUM abogan por nuevas oportunidades energéticas en Puerto Rico

Imagen de Gabriel A. Muñiz Negrón
Varios profesores del Recinto Universitario de Mayagüez se destacan entre los expertos que abogan por la inclusión de recursos renovables como medida para reducir el impacto ambiental y la dependencia de los combustibles fósiles.

Equipo de Universidad del Turabo representa a Puerto RIco en competencia de energía renovable

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

El Juracán Energy Team de la Universidad del Turabo es el único equipo de Puerto Rico que participará el Collegiate Wind Competition del Departamento de Energía de los Estados Unidos. ¡Enhorabuena!

Puedes conocer más sobre la competencia aquí.

Nueva oportunidad para desarrollar proyectos de energía

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Diálogo Digital

Ahora que la crisis económica azota, es importante mirar hacia el futuro y desarrollar proyectos que contribuyan al desarrollo sostenible de Puerto Rico. Por eso, la Universidad de Puerto Rico (UPR) y la organización Mentes Puertorriqueñas en Acción (MPA) establecieron una alianza para ofrecer a los jóvenes oportunidades de impulsar e implementar proyectos de energía renovable.

Tags: 

UPR y OFSA impulsan proyectos energéticos para las comunidades

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Diálogo Digital

La Universidad de Puerto Rico (UPR) y la Oficina de la coordinadora General para el Financiamiento Socioeconómico y la Autogestión (OFSA) firmaron un acuerdo de colaboración para impulsar proyectos energéticos y de desarrollo sostenible en las comunidades especiales de la isla.

Tags: 

Agricultura promueve la Energía Renovable

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

ELNUEVODIA.COM

La  secretaria de Agricultura, Myrna Comas Pagán, firmó una orden administrativa para incentivar el establecimiento de sistemas de energía renovable en proyectos agrícolas en la isla.

La orden administrativa 2015-032 cuenta con $ 779,678.50 de un pareo entre el Fondo de Innovación para el Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa de Inversiones del Departamento de Agricultura.

“De esta forma estaremos incentivando el establecimiento de proyectos de Energía Renovable para las fincas”, expresó Comas Pagán.

Tags: 

Páginas

Subscribe to RSS - energía renovable