NSF

UPR Mayagüez ampliará la investigación en nanotecnología

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

ELNUEVODIA.COM

La fabricación de nanomateriales para la terapia contra el cáncer y ultrapurificación de fuentes de agua potable, así como la síntesis de catalizadores para conversión de biomasa son algunas de las nuevas investigaciones que se hacen en el Centro de Nanotecnología para Aplicaciones Biomédicas, Ambientales y de Sustentabilidad del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

Tags: 

Una veintena de cerebros boricuas galardonados con prestigiosa beca a nivel federal

Imagen de Giovanna Guerrero-Medina

La beca para estudios graduados de la Fundación Nacional de Ciencia (National Science Foundation Graduate Research Fellowship; NSF-GRFP) es quizás la beca más competitiva y prestigiosa para estudiantes interesados en doctorados en una variedad de disciplinas relacionadas a la ciencia, ingeniería, tecnología y matemáticas.

Nos complace celebrar que veintitrés estudiantes de universidades de Puerto Rico recibieron esta prestigiosa beca, y tres más recibieron menciones honorarias. Aproximadamente, sólo un 17% de los estudiantes que solicitan la beca son premiados.

Investigación de boricua da lección para manejo del agua a nivel mundial

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Teresa Bouza /EFE

Washington- Los acueductos rurales de Puerto Rico son clave para conservar los bosques, mantienen el suministro de agua en emergencias y pueden ser ejemplo para otros países, según el científico Javier Arce-Nazario, galardonado por la Casa Blanca.

El profesor de la Universidad de Puerto Rico en Cayey figura entre el centenar de investigadores que recibieron la máxima distinción de la Casa Blanca para científicos en la etapa inicial de sus carreras a finales de 2013 y será homenajeado este año en un acto en la residencia oficial estadounidense.

Tags: 

NSF levanta suspensión de fondos a la UPR

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

David Cordero Mercado

Tras casi un año y medio de congelación de fondos por parte de la National Science Foundation (NSF) a la Universidad de Puerto Rico (UPR), la organización levantó la moratoria a la institución universitaria, según confirmó a Diálogo el representante estudiante ante la Junta de Gobierno Universitaria, Christopher Torres Lugo.

Tags: 

En camino la UPR a recuperar los fondos de la National Science Foundation

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Andrea C. Gónzalez

Ha transcurrido un año y medio desde que la National Science Foundation (NSF, por sus siglas en inglés) congeló los fondos para investigación de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Esta semana trascendió que al parecer la institución universitaria se encamina a contar nuevamente con este recurso federal.

Tags: 

Crean plataforma virtual sobre la flora de El Yunque

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

CID/Diálogo

Cientos de plantas del Bosque Nacional El Yunque se han documentado en una plataforma digital que forma parte de una investigación de estudiantes de la Facultad de Ciencias Naturales del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

Tags: 

Presidente de la UPR confía que se levantará suspensión de fondos para investigación

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

ELNUEVODIA.COM

El presidente interino de la Universidad de Puerto Rico (UPR), José Lasalde Dominicci, aseguró hoy que la institución ha cumplido con 28 de los 32 señalamientos incluidos en su Plan de Acción Correctivo diseñado para recuperar los fondos de la Fundación Nacional de las Ciencias (NSF, por sus siglas en inglés) para investigaciones que fueron suspendidos el año pasado.

De cara a una visita de personal de la entidad federal dentro de dos semanas, Lasalde Dominicci se mostró esperanzado en que la suspensión será cancelada luego de la evaluación.

Tags: 

Joven puertorriqueña logra primer lugar en nanociencias en una conferencia del NSF en Washington, DC

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Nicole Blanco-Vicéns, estudiante del Departamento de Ingeniería Industrial y miembro del Grupo de Optimización Aplicada del Dr. Mauricio Cabrera-Ríos, ganó el primer lugar en la categoría de Nanociencias de la competencia de afiches que se llevó a cabo en el 2013 NSF Emerging Researchers National Conference in STEM. Esta conferencia se llevó a cabo en Washington DC del 28 de febrero al 3 de marzo de este año. 

Tags: 

UPR enfrenta peligro si pierde dinero federal para investigaciones

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Antonio R. Gómez / antonio.gomez@gfrmedia.com

La Universidad de Puerto Rico (UPR) está en riesgo de perder millones de dólares en aportaciones de agencias federales, la pérdida de valioso talento científico y académico, más la fuga de estudiantes talentosos, como resultado de su incumplimiento con las normas de la Fundación Nacional de Ciencias o "National Science Foundation (NSF), que a mediados de este mes decidirá si suspende totalmente sus aportaciones a la institución.

Tags: 

En riesgo la ciencia en PR

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Con la alta criminalidad, el desempleo y el menú de controversias políticas del día, ¿a quién le podría importar un asuntito de científicos?

De primera instancia, quizás el lector piense que los problemas de la Universidad de Puerto Rico (UPR) con la Fundación Nacional de Ciencias (National Science Foundation, NSF) no le conciernen. Pero el problema con la NSF no es un asunto que solo afecta a un puñado de académicos.

Tags: 

Páginas

Subscribe to RSS - NSF