Educators

Publicaciones científicas

Picture of a library
 
La ciencia no ocurre en el vacío—esta se nutre y se basa de conocimientos previos. ¿Qué bien haría si los resultados, ideas y diseños experimentales no fueran compartidos con otros?
 
Los científicos compartimos información de muchas maneras, desde presentaciones en conferencias, hasta escritos en libros y revistas, pero la manera más valiosa de compartir nuestros descubrimientos, es a través de artículos científicos revisados por pares. Estos proveen los detalles más importantes de una investigación de manera que pueda ser debidamente evaluada y replicada. El proceso de revisión por pares también asegura que la información publicada sea de calidad y confiabilidad.
 

Calendario de charlas 2025-2026- Científicos al Servicio en línea

 
 
🔬✨Haz que la ciencia cobre sentido: Invita a tus estudiantes a nuestras charlas interactivas✨🔬
 
¿Buscas ideas frescas para motivar a tu grupo? Invita a tus estudiantes a las charlas interactivas de Científicos al Servicio en línea y conviértelas en una experiencia educativa única para tus cursos de ciencia y matemáticas. Conéctense juntos y aprendan de científicos puertorriqueños que compartirán experimentos, historias y mucha inspiración.
 
🎉 Además, tanto estudiantes como educadores que asistan en vivo pueden recibir un certificado electrónico de participación completando un breve formulario.

Actividad de Restauración de dunas en Loíza este sábado

Imagen de María Ocasio Torres

¿Cuándo fue la última vez que sentiste que realmente hiciste una diferencia? Este próximo sábado tienes la oportunidad de crear un impacto real en las costas de Loíza a través de la limpieza costera, restauración de dunas y siempre de plantas costeras. No solo estarás protegiendo nuestro ecosistema - estarás sembrando esperanza, construyendo comunidad y defendiendo el hogar que compartimos.

Calificación: 

0

Foros: 

Panorama de la Astronomía: Explorando el Universo desde Puerto Rico

Este recurso educativo, desarrollado por Armando Caussade (segunda edición, 4 de diciembre de 2017), presenta un recorrido accesible y actualizado sobre el desarrollo de la astronomía, sus principales conceptos y descubrimientos. Incluye contenido adaptado al contexto puertorriqueño, promoviendo el interés por las ciencias del espacio mediante explicaciones claras, actividades sugeridas y conexiones con la investigación astronómica local. Ideal para estudiantes de escuela intermedia y superior.

🎙️ ¡Convocatoria Abierta! Comparte tu pasión científica con estudiantes de Puerto Rico 🌟

Imagen de Elvin Joel Estrada Garcia

¿Eres científico/a, profesional STEM o estudiante graduado/a y deseas impactar positivamente a estudiantes de escuela intermedia y superior en Puerto Rico?

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

Fondo Assur: Becas para Estudiantes STEM y para Empleados de Peerless y sus Descendientes

Imagen de Ariadna S. Rubio Lebrón

El Fondo Assur administrado por la Fundación Comunitaria de Puerto Rico (FCPR)— tiene como objetivo ampliar las oportunidades educativas en la Isla mediante becas suplementarias. Estas becas están dirigidas tanto a empleados y descendientes de Peerless Oil & Chemicals, Inc., Petro Taíno Transport Corp.

Calificación: 

0

Foros: 

Páginas

Subscribe to RSS - Educators