MATERIAL SUPLEMENTARIO
- Bassi, J. E. (2015). El código de transcripción de Gail Jefferson: adaptación para las ciencias sociales. Quaderns de Psicologia, 17(1), 39-62. Recuperado de https://www.quadernsdepsicologia.cat/article/view/v17-n1-bassi/1252-pdf-es
- Díaz-Gómez, A., González-Rey, F., & Arias-Cardona, A.M. (2017). Pensar el método en los procesos de investigación en subjetividad. Revista CES Psicología., 10(1), 129-145. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/cesp/v10n1/2011-3080-cesp-10-01-00129.pdf
- González-Rey, F. y Mitjáns, A. (2016). Una epistemología para el estudio de la subjetividad: Sus implicaciones metodológicas. Psicoperspectivas, 15(1), 5-16. Recuperado de http://dx.doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol15-Issue1-fulltext-667
- Macedo, A. B., Gandolfo, M. I. y Mitjáns, A. (2016). Epistemología cualitativa de González Rey: una forma diferente de análisis de “datos”. Revista Tecnia, 1(1), 17-31. Recuperado de https%3A%2F%2Frevistas.ifg.edu.br%2Ftecnia%2Farticle%2Fdownload%2F3%2F6&usg=AOvVaw2O5rkXZGeuxcYHztDEa3i8