UPRM Science Communication Initiative

The Science Communication Initiative of University of Puerto Rico - Mayagüez Scientists
UPRM SCI Blogs Home   |   About   |   A Tu Salud RSS

SuSWEF: Ciencia Boricua para un Mejor Puerto Rico

Kiara Sofia Vega-Bellido's picture

Investigadores del RUM en colaboración con peritos de la Universidad de Carolina del Sur estudian métodos para mejorar el manejo y reutilización de biomasa, optimizar prácticas agrícolas, y educar al público general sobre los problemas que obstaculizan un Puerto Rico auto-sostenible. 

Sticks and stigma: How stigmatization hurts support and effective treatment of mental health illness

Kiara Sofia Vega-Bellido's picture

 An extremely harmful behavior pervades society and represents an aggravating barrier to proper care-seeking and effective treatment of mental health illness.

New blog: Science communication initiative of UPR-Mayagüez

Ubaldo M Cordova-Figueroa's picture

The UPRM Science Communication Initiative (SCI) was born from the shared passion of its members for science and their common interest in science communication and increasing scientific literacy in the Puerto Rican population. The initiative is composed of individuals who responded to the call made by the Academy of Research for Faculty and Postdoctoral associates to organize a platform for scientific communication at the University of Puerto Rico - Mayagüez (UPRM). Its main commitment is the dissemination of Puerto Rican scientific research developed at UPRM and to educate the university community and the general public through essays and articles written by university students.

Investigadores del RUM comparan concentraciones de metales entre agua potable y embotellada

Alejandro Centeno's picture

El agua es esencial para la vida y es vital para el funcionamiento de los procesos metabólicos que se llevan a cabo en el organismo. El asunto es cómo obtenemos el agua y cuál es la mejor para nosotros. Investigadores del RUM compararon el agua embotellad

Investigadores del RUM desarrollan nueva alternativa para sustituir el plomo en equipos electrónicos

Alejandro Centeno's picture
La salud es una prioridad para el ser humana y cuando ésta se ve afectada, tomamos las decisiones que consideramos las mejores. El plomo es nocivo para la salud, pero a la misma vez es un material de soldadura, utilizado en la manufactura de equipos electrónicos. Teniendo esto presente, unos investigadores de la Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez, desarrollaron una alternativa para la sustitución del plomo en los equipos electrónicos, y así minimizar los daños a la salud por causa del plomo.

OASIS, Twitter Health Surveillance, y Sentient Roads: Proyectos para el Puerto Rico del Futuro

Kiara Sofia Vega-Bellido's picture
Conocimientos adquiridos de una charla con el Dr. Manuel Rodríguez, profesor de Ciencias e Ingeniería de Computadoras, sobre sus múltiples colaboraciones y proyectos visionarios, todos con el fin de mejorar los procesos y oportunidades en la Isla.

Científicos del RUM ofrecen alternativa para medir la biodegradación de explosivos en Vieques

Alvin Alexis Crespo Bellido's picture

          El pasado mes de abril, el Senador estadounidense Jim Inhofe propuso la reapertura de la Marina en Vieques como medida legislativa para aliviar la crisis económica que está sufriendo Puerto Rico. A pesar de que la Marina no ha estado en la isla desde el 2003, esta propuesta rápidamente desató una controversia entre los puertorriqueños. Los más de 60 años de prácticas de bombardeo por la Marina han tenido grandes efectos perjudiciales en el ambiente y salud de la población viequense, efectos que son palpables hasta el día de hoy.

Remoción de productos fármacos del agua mediante cavitación

Kenyi Choy Hernandez's picture

El agua es algo completamente esencial para la vida.  La utilizamos para beber, limpiar, regar las plantas, entre otros.  Sin embargo, a medida que nos adentramos a un mundo más industrial, la calidad del agua se verá gradualmente afectada por la recurrente contaminación de fármacos (ya sean medicinas caceras, medicinas administradas por hospitales, entre otros).  Se ha de tomar en consideración y conocer los procesos complejos que son implementados para que el agua una vez contaminada no llegue de tal forma a nuestros hogares, y por lo tanto, no nos afecte.

 

Pages

Subscribe to RSS - UPRM Science Communication Initiative