El empoderamiento que experimentamos cuando nos realizamos una manicura o pedicura es innegable. Hace 10 años las uñas de gel llegaron a desplazar el acrílico en los salones de belleza. La palabra “gel” se refería, en sus inicios, al estado físico del producto para las uñas, pero ahora se usa el término para describir la técnica. Una de las ventajas de este producto es la facilidad con que se “curan” las uñas en una lámpara con luz ultravioleta (UV). Sin embargo, la luz UV es un reconocido mutágeno que contribuye a malignidades cutáneas. Por consiguiente, existe una posibilidad de desarrollar cáncer por esta exposición y definitivamente, esto nos compete a todos.
El módulo tiene como meta familiarizar al estudiante con estrategias y métodos utilizados para el análisis de experimentos conductuales y moleculares como “Western blots” e inmunohistoquímica con florescencia. El módulo describe el proceso de análisis de los datos cualitativos y cuantitativos del estudio. Un proceso de análisis de tres pasos será descrito en el módulo. Los pasos del proceso de análisis de los datos son:
Estos pasos pueden completarse en serie y en algunos casos de manera concurrente.
Objetivos de aprendizaje del módulo:
HUMBERTO BASILIO
El remdesivir, un medicamento originalmente desarrollado para combatir el contagio de Ébola, fue autorizado para administrarse únicamente como tratamiento de emergencia en pacientes graves hospitalizados con COVID-19, en tanto continúa la investigación sobre su eficacia en general contra el virus SARS-CoV-2.
Due to the warming ocean temperatures, coral reefs around Puerto Rico have been under stress for more than 7 weeks in a row, which could provoke a massive bleaching event after October 27. If this bleaching occurs there could be negative effects of unknown magnitude to fishing, recreational and tourism industries.
You can read the full version of this article in Spanish by clicking on ESPAÑOL at the top right of your screen.
A team of scientists and students at the University of Puerto Rico in Mayagüez developed a material with magnetic properties that is able to remove components found in sunscreen that can be harmful to coral reefs and marine life.
You can read the full version of this article in Spanish by clicking on ESPAÑOL at the top right of your screen.
History/Microbiology Podcast 1 - College of the Holy Cross
The 1915 Dengue Epidemic in Porto Rico
By: Kaz Colon, William Hamilton, Lauren Kuhar, Katherine Lenahan, Caroline Russell
History/Microbiology Podcast 3 – College of the Holy Cross
Typhoid Fever in a Rural Village of Porto Rico Due to a Surface Well
By: Angel Carrillo, Adeline Gutiérrez Nuñez, Louis Hurtado, Maria Claudia Schubert-Fontes, and Rossangelly Toro Carrillo.
History/Microbiology Podcast 2 - College of the Holy Cross
Prostitution and Community Syphilis in Porto Rico 1919
By: Michael Chaoui, Meg Gentile, Patrick Hogan, Katherine O’Malley, Matthew Wilk