Educación no formal

Undefined

Científicos al Servicio en Línea: Guía de Ideas para Educadores

Este recurso ofrece estrategias prácticas para integrar las charlas virtuales del programa Científicos al Servicio en Línea al currículo escolar. Incluye ideas para usar las charlas como introducción a temas de clase, asignaciones especiales o proyectos de investigación, fomentando la participación estudiantil, el interés por las disciplinas STEM y el desarrollo de destrezas de comunicación científica.

¡Achu! Libro de actividades sobre el coronavirus y la influenza

Este cuaderno de actividades está diseñado para que niños y niñas aprendan, de manera interactiva y divertida, sobre el coronavirus y la influenza. A través de ejercicios como sopas de letras, mensajes secretos y actividades para colorear, los estudiantes identifican los síntomas, formas de transmisión y prácticas clave para la prevención de enfermedades respiratorias. El material enfatiza la importancia del lavado de manos, el uso correcto del codo al toser o estornudar, y promueve hábitos saludables para protegerse y cuidar a su comunidad.

Mis amigos robóticos: Programando con símbolos

En esta actividad, los estudiantes exploran los conceptos básicos de la programación y la lógica de los algoritmos a través de una experiencia práctica y colaborativa. Utilizando un “Vocabulario Robot” simbólico y materiales sencillos como vasos descartables, los participantes deberán crear y codificar instrucciones para guiar a un compañero que actuará como “robot” y realizará diferentes apilados de vasos. La actividad enfatiza la importancia de la precisión, la depuración de errores y la utilidad de las funciones en la codificación. Adaptable para distintos niveles escolares, este ejercicio promueve el pensamiento lógico y el trabajo en equipo, facilitando una introducción lúdica a la robótica y las ciencias de computación

Pages

Subscribe to RSS - Educación no formal