Herramientas y estrategias para la lectura crítica de artículos científicos sobre la función del sulfuro de hidrógeno en las enfermedades neurodegenerativas

You are not yet complete.

0
No votes yet

Por Ruth Pietri (Química, UPR Cayey)

Este módulo ha sido diseñado para que los participantes adquieran las herramientas y las estrategias necesarias para la lectura crítica de artículos científicos relacionados con la función del sulfuro de hidrógeno en las enfermedades neurodegenerativas. El módulo contiene cuatro actividades. La primera actividad, la introducción, define conceptos importantes relacionados con el trabajo de investigación. Luego se discute la anatomía de un artículo de investigación y de un artículo de revisión; para ello se utilizan publicaciones relacionadas con el tema de investigación. La tercera y cuarta actividad están enfocadas en la búsqueda de artículos originales y de revisión y en la lectura crítica de los mismos.

Objetivos Específicos:

Al finalizar el módulo, usted podrá:

  1. definir la biofísica, las proteínas, el superóxido de dismutasa, la amiloidosis las fibrillas de amiloides, la esclerosis lateral amiotrófica y el sulfuro de hidrógeno.
  2. explicar cuál es la aplicación de la biofísica en el campo de la salud, haciendo énfasis en el trabajo de investigación.
  3. describir la relación entre el superóxido de dismutasa, el sulfuro de hidrógeno y la esclerosis lateral amiotrófica.
  4. identificar la estructura o la anatomía de un artículo original y de revisión.
  5. describir los componentes de un artículo original y de revisión.
  6. aplicar en la base de datos PubMed las destrezas relacionadas con la búsqueda de artículos originales y de revisión.
  7. exponer los criterios necesarios para la búsqueda de artículos en PubMed.
  8. definir qué es lectura crítica.
  9. identificar las estrategias que se utilizan para realizar la lectura crítica de un artículo original.
  10. aplicar la metodología de la lectura crítica en el análisis de un artículo original.

 

Este módulo contiene:

  1. Pre-prueba: prueba para determinar conocimientos previos.
  2. Video interactivo: video y presentación visual del contenido.
  3. Post-prueba: prueba final.
  4. Evaluación de la experiencia.

Please login or register to take this course.