Blogs

El calor extremo y la salud mental

Imagen de Xavier David Ortiz Torres

Además de afectar nuestra salud física, el calor extremo puede tener un impacto negativo en la salud mental. Según la Línea PAS, en mayo de 2023, 112 llamadas identificaron directamente las temperaturas altas como un estresor. Los expertos señalaban que era muy probable que otras llamadas también lo relacionaban, pero no lo expresaron.

Cuando no hay luz, pero sí calor extremo

Imagen de Xavier David Ortiz Torres

Recientemente, San Juan, Puerto Rico fue catalogada como la sexta ciudad más calurosa del mundo debido a los efectos del cambio climático. Esta realidad aumenta las probabilidades de que las personas que viven en el archipiélago experimenten los efectos negativos del calor extremo (calor y humedad intensos con temperaturas superiores a las 90° F) en la salud física como los golpes de calor y el agotamiento.

Los efectos del calor en la niñez

Imagen de Xavier David Ortiz Torres

El 2024 se catalogó como el año más caliente en récord a nivel mundial. Lamentablemente, las estadísticas y la ciencia indican que las temperaturas continuarán aumentando y según el estudio de Climate Central, Puerto Rico está dentro de los territorios de Estados Unidos que han registrado más calor. Por ejemplo, según las expresiones del Dr.

Debutan nuevos miembros de la junta directiva de CienciaPR

Imagen de Viviana S Flores-Rivera

 

Compuesta por líderes y lideresas en ciencias, ingeniería, emprendimiento y finanzas, cinco expertos comprometidos con la misión de Ciencia Puerto Rico se unen para formar la nueva junta directiva de nuestra organización.

Se trata de Jorge L. Colón, Angiemille Latorre, Kevin M. Alicea, Nahir González y Cristina Grillasca, quienes tendrán un rol como fiduciarios de proteger la misión y la visión de nuestra organización, al proveer asesoría estratégica para asegurar la continuidad de la misma.

 

 

 

Una primavera con Seeds of Success

Imagen de Viviana S Flores-Rivera

Hace tres meses arrancó nuestro primer capítulo de Semillas de Triunfo fuera de Puerto Rico: Seeds of Success en la ciudad de New Haven en Connecticut.

Desde entonces las chicas participantes han tenido muchos aprendizajes, en particular explorando la ciencia a través de nuestra colaboración con la Universidad de Yale.

Reafirmado nuestro compromiso con la ciencia, la equidad y la inclusión

Imagen de Viviana S Flores-Rivera

 

A nuestra querida comunidad de CienciaPR:

 

La ciencia tiene un papel fundamental en nuestro bienestar y calidad de vida. La innovación y la investigación impulsan el crecimiento económico y generan soluciones a problemas sociales y ambientales, entre muchos otros. La educación científica fomenta el pensamiento crítico y la creatividad y las carreras en estos campos ayudan a romper círculos de pobreza y abren puertas hacia una gama de oportunidades laborales y de liderazgo.

 

Páginas

Subscribe to RSS: blogs