Blogs

Conocimiento: A tu Salud!

Imagen de Francis Heber Gonzalez

Dicen que es mejor prevenir que tener que remediar.  En ningún otro aspecto de nuestra vida diaria es esto más cierto e importante que cuando tiene que ver con nuestra salud.  Diariamente tomamos decisiones que a la larga o a la corta nos van a afectar.  Con el pasar del tiempo, si no hemos prestado atención a esas decisiones ni hemos cuidado de nuestra salud física y emocional, el cuerpo y la mente nos van a pasar la cuenta.  Muchas veces estas decisiones que nos afectan negativamente las tomamos sin tener toda la información necesaria, o quizás tenemos información pero no es la correcta ni viene de fuentes fidedignas.  

Asisten a la comunidad con herramientas investigativas

Imagen de Cynthia Maldonado Arroyo

Por tres semestres consecutivos, el Centro Interdisciplinario de Estudios del Litoral (CIEL), adscrito al Departamento de Ciencias Sociales (CISO) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), de la Universidad de Puerto Rico (UPR), ha auspiciado una serie de conferencias y talleres como parte de sus objetivos en las áreas de investigación y educación. En esta ocasión, el equipo del CIEL logró proveer herramientas de investigación a la comunidad universitaria y a otros sectores del país.

“Ha sido grato ver cómo ha aumentado el público; no solo en términos de cantidad, sino en diversidad”, expresó la doctora Tania del Mar López Marrero, Catedrática Auxiliar del Departamento de Ciencias Sociales y Directora del CIEL.

Estudiantes de Ciencias de Cómputos logran tercer lugar en competencia centroamericana de programación algorítmica

Imagen de Yaihara Fortis Santiago

Estudiantes del Departamento de Ciencias de Cómputos de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP) repitieron su hazaña, por segundo año consecutivo, al lograr el tercer lugar en la competencia regional ACM International Collegiate Programming Contest celebrada el pasado noviembre en República Dominicana.

El equipo, denominado “CBS” (Can’t Bubble Sort), estuvo compuesto por Ricardo López, Raúl Negrón y Gustavo Gratacós, todos estudiantes de tercer año de la Facultad de Ciencias Naturales.

Seis estudiantes del RUM son elegidos como University Innovation Fellows

Imagen de Yaihara Fortis Santiago

Un grupo de estudiantes de la Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez (UPR-M) fueron escogidos para formar parte del programa University Innovation Fellows (UIF) de Epicenter. UIF es un programa financiado por la National Science Foundation (NSF) y Venturewell.

Los Colegiales Jonathan Díaz Sepúlveda, Bryan Muñoz Vázquez, Emmanuel Oquendo, Angelisse Ramos Morales, Rodolfo Romañach y Jahannie Torres forman parte del grupo de los 150 estudiantes a nivel internacional que fueron aceptados este año al programa, convirtiéndose en los primeros Fellows del RUM.

Distinguen profesor de la UPR Humacao

Imagen de Yaihara Fortis Santiago

La Universidad de Puerto Rico en Humacao (UPRH) confirió el rango académico de Profesor Emeritus, al doctor Roberto Mori González, profesor jubilado del Departamento de Ciencias Sociales del campus humacaeño. El doctor Mori González es el cuarto profesor en recibir este gran reconocimiento en la UPR Humacao.

“Acepto esta distinción de la única manera que me es posible hacerlo, y es con mucha humildad”, expresó Gónzález. En su mensaje el educador indicó que “un profesor nunca debe buscar  honoris, sino cumplir con su vocación y el secreto está en enfocar todas sus energías en construir lo nuevo”.

Crónica de un triunfo inesperado

Imagen de Yaihara Fortis Santiago

Estudiante del RUM gana primer lugar en competencia de energía fotovoltaica

Imagen de Yaihara Fortis Santiago

Mónica I. Mercado Oliveras, estudiante del Departamento de Ingeniería Eléctrica (INEL) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), obtuvo el primer lugar en la más reciente competencia de afiches del North American Power Symposium (NAPS), que se celebró en octubre en la Universidad de Carolina del Norte en Charlotte.

Toxicóloga boricua reconocida por excelencia en educación clínica

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer
La Dra. Larissa Vélez, catedrática de medicina de emergencia y directora de la residencia de medicina de emergencia en UT Southwestern Medical Center en Dallas, Texas fue reconocida con la Cátedra en Medicina de Emergencia Michael P. Wainscott, M.D.
 
Puedes leer la noticia completa en inglés aquí.
 
 
 

Neurocientífica brilla en conferencia regional

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

Marla Rivera-Oliver, estudiante doctoral en el laboratorio del Dr. Manuel Díaz Ríos en el Instituto de Neurobiología de la Universidad de Puerto Rico, fue premiada en el “2015 SOUTHEAST REGIONAL IDeA MEETING” celebrada en la ciudad de Biloxi (Mississippi) por su presentación oral titulada: “The modulatory effects of caffeine on the intrinsic properties of spinal lateral motoneurons”. Marla fue la única estudiante, entre todos los resúmenes sometidos en el área de neurociencias, escogida para realizar una presentación oral. 

Felicitamos a Marla, quien es también voluntaria de CienciaPR, por este gran logro. ¡Enhorabuena!

 

Amgen Biotechnology Lecture Series

Imagen de Cynthia Maldonado Arroyo

El ciclo de conferencias Amgen Biotechnology Lecture Series (ABLS) se presentó este semestre en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), bajo el tema Professional Careers in Industrial Biotechnology, con el fin de orientar a estudiantes de ciencias que aspiran a integrarse a la industria una vez concluyan sus estudios universitarios.

En esta ocasión, cuatro directivos de la reconocida farmacéutica Amgen en Puerto Rico se unieron en un panel para compartir, con la amplia audiencia de estudiantes subgraduados y graduados, su vasta experiencia dentro de la industria.

Páginas

Subscribe to RSS: blogs