Cerebros Boricuas

Banner Cerebros Boricuas

Cerebros Home   |   About   |   Cerebros Boricuas RSS

Estudiante del RUM gana prestigiosa beca Barry Goldwater

Imagen de Kimberly Ann Massa Núñez

La estudiante Gabriela Díaz Figueroa, quien cursa su cuarto año en Microbiología Industrial en el Departamento de Biología del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), de la Universidad de Puerto Rico (UPR), recibió la prestigiosa beca Barry Goldwater, considerada la dádiva más importante y competitiva de las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), para los estudios graduados en los Estados Unidos y sus territorios. 

El Programa de Becas Goldwater, una de las becas nacionales más antiguas, busca identificar y apoyar a estudiantes universitarios que muestran una promesa excepcional de convertirse en la próxima generación de líderes de investigación. 

¡Equipo del Recinto Universitario de Mayagüez tetracampeón de la ASCE!

Imagen de Kimberly Ann Massa Núñez

El capítulo estudiantil de la American Society of Civil Engineers (ASCE), adscrito al Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura (INCI) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), ganó, por cuarto año consecutivo, el primer lugar Overall de la competencia regional anual del sureste de esa entidad, que este año se llevó a cabo de forma virtual. 

Catedrática de Inglés del recinto mayagüezano de la UPR continuará su investigación de la resiliencia puertorriqueña ante la pandemia

Imagen de Kimberly Ann Massa Núñez

La doctora Ricia Ann Chansky, catedrática del Departamento de Inglés del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), fue seleccionada como fellow de The Andrew W. Mellon Foundation, lo que le permitirá continuar su investigación previa del huracán María, con una subvención de $500 mil en el Humanities Action Lab para estudiar la resiliencia de la comunidad puertorriqueña, esta vez enfocada en la crisis de salud pública causada por la pandemia.

El científico puertorriqueño Dr. Daniel A. Colón Ramos es designado como miembro de la Academia de Ciencias e Ingeniería de Connecticut

Imagen de Kimberly Ann Massa Núñez

El Dr. Ramos, quien es asesor y fiduciario del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico (FCTIPR), fundador de Ciencia Puerto Rico y profesor de Neurociencia y Biología Celular de McConnell Duberg en la Universidad de Yale, es uno de los 15 nuevos miembros de la prestigiosa Academia dedicada a la innovación tecnológica en la ciencia.

Premian acuerdo colaborativo entre el recinto mayagüezano de la UPR y los Laboratorios Nacionales Sandia

Imagen de Kimberly Ann Massa Núñez

En su primer año de suscrito, el histórico acuerdo entre el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y los Laboratorios Nacionales Sandia, ha logrado madurar y robustecer la relación de más de dos décadas de ambas entidades. Precisamente, la sólida alianza colaborativa fue reconocida por el Federal Laboratory Consortium for Technology Transfer con el premio 2020 FLC Mid Continent Region, en el área de seguridad y energía sustentable.

Catedrático de Ingeniería Industrial del recinto mayagüezano de la UPR recibe subvención para investigar la mitigación de daños tras el huracán María

Imagen de Kimberly Ann Massa Núñez

El doctor Mauricio Cabrera Ríos, catedrático del Departamento de Ingeniería Industrial del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico, recibió una subvención de $50 mil otorgada por el Department of Homeland Security (DHS) de Estados Unidos para trabajar su investigación relacionada con la mitigación de daños, tras el paso del huracán María en la isla en septiembre de 2017. La iniciativa contempla desarrollar una aplicación móvil que permita monitorear el estado de bienestar de un individuo durante un evento catastrófico para mejorar la respuesta de las agencias en la emergencia.

Egresada de la UPR en Humacao primera puertorriqueña en lograr prestigiosa beca

Imagen de Kimberly Ann Massa Núñez

(Humacao, P.R.) – La Dra. Aida I. Rodríguez Roig, rectora de la Universidad de Puerto Rico en Humacao, felicita a la egresada Valeria Reyes Ruiz tras ser recipiente de la prestigiosa beca Hanna H. Gray del Instituto Médico Howard Hughes (HHMI, por sus siglas en inglés), convirtiéndose así en la primera puertorriqueña en lograr esta distinción. 

Puertorriqueña gana prestigiosa beca de $1.4 millones

Imagen de Kevin M. Alicea - Torres

Publicado originalmente en El Nuevo Día.

La doctora Valeria Reyes Ruiz, quien se crio en las montañas de San Lorenzo y ahora es investigadora posdoctoral en la Universidad de Vanderbilt en Tennessee, se convirtió en la primera puertorriqueña en ganar la prestigiosa beca Hanna H. Gray del Instituto Médico Howard Hughes (HHMI, en inglés).

El HHMI seleccionó a 21 jóvenes científicos que recibirán apoyo financiero por un período de ocho años, para un total de $1.4 millones.

Páginas

Subscribe to RSS - Cerebros Boricuas