Cerebros Boricuas

Banner Cerebros Boricuas

Cerebros Home   |   About   |   Cerebros Boricuas RSS

Estudiantes de la UMET participan en prestigiosa reunión anual de la American Chemical Society

Imagen de Zulmarie Perez Horta

Tres estudiantes de la Universidad Metropolitana (UMET) presentaron sus trabajos de investigación en la reunión nacional de la American Chemical Society (ACS) en San Diego California titulada “Research training in cross-disciplinary chemical sciences”, celebrada recientemente.  Esta sociedad es una de las de más alta calidad a nivel mundial. 

Estudiante de UPR Río Piedras investiga el impacto del cultivo cafetalero sobre la erosión

Imagen de Zulmarie Perez Horta

 

 

 

* Yasiel Figueroa Sánchez, de la maestría en ciencias ambientales, investiga la hidrología agrícola desde el impacto del cultivo del café sobre la erosión.

El efecto de la siembra de café sobre la erosión del terreno y el impacto, a su vez, de la erosión en la vida marítima es el problema que investiga el universitario Yasiel A. Figueroa Sánchez en el pueblo de Yauco, mientras realiza su maestría en Ciencias Ambientales Interdisciplinarias en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP).

Equipo de Universidad del Turabo representa a Puerto RIco en competencia de energía renovable

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

El Juracán Energy Team de la Universidad del Turabo es el único equipo de Puerto Rico que participará el Collegiate Wind Competition del Departamento de Energía de los Estados Unidos. ¡Enhorabuena!

Puedes conocer más sobre la competencia aquí.

La fauna humana de Puerto Rico

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

Por Karla García Bagué, Colegio Puertorriqueño de Niñas

FINALISTA, CERTAMEN DE ENSAYOS CIENTÍFICOS, CILE 2016

CienciaPR publicó en el blog de Cerebros Boricuas los 10 ensayos ganadores del Certamen de Ensayos Científicos del VII CILE. Para más detalles sobre nuestra colaboración con CILE en este y otros proyectos y para acceder a todos los ensayos, presione aquí.

La luz que nos ciega

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

Por Diego Rodríguez Langevin, University High School, Universidad de Puerto Rico

FINALISTA, CERTAMEN DE ENSAYOS CIENTÍFICOS, CILE 2016

CienciaPR publicó en el blog de Cerebros Boricuas los 10 ensayos ganadores del Certamen de Ensayos Científicos del VII CILE. Para más detalles sobre nuestra colaboración con CILE en este y otros proyectos y para acceder a todos los ensayos, presione aquí.

Dr. Juan A. Rivero Quintero: Fundador del único zoológico en Puerto Rico

Imagen de Zulmarie Perez Horta

“Lo interesante no es la llegada, es el camino.” –Dr. Juan A. Rivero Quintero

El 5 de marzo de 1923, nació en Santurce Juan A. Rivero Quintero, quien obtuvo un Bachillerato del Recinto Universitario de Mayagüez, luego cursó estudios graduados en la Universidad de Harvard. Su gran preparación y el amor por su trabajo lo ayudaron a contribuir grandemente al estudio de la biología en Puerto Rico, campo al que dedicó su vida.

Aportaciones

Extinción inminente

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

Por Josué Rodríguez Rivera, Escuela Patria Latorre Ramírez, San Sebastián

FINALISTA, CERTAMEN DE ENSAYOS CIENTÍFICOS, CILE 2016

CienciaPR publicó en el blog de Cerebros Boricuas los 10 ensayos ganadores del Certamen de Ensayos Científicos del VII CILE. Para más detalles sobre nuestra colaboración con CILE en este y otros proyectos y para acceder a todos los ensayos, presione aquí.

Contaminación lumínica en Puerto Rico

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

Por Yian Martínez Hernández, Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM)

FINALISTA, CERTAMEN DE ENSAYOS CIENTÍFICOS, CILE 2016

CienciaPR publicó en el blog de Cerebros Boricuas los 10 ensayos ganadores del Certamen de Ensayos Científicos del VII CILE. Para más detalles sobre nuestra colaboración con CILE en este y otros proyectos y para acceder a todos los ensayos, presione aquí.

Páginas

Subscribe to RSS - Cerebros Boricuas