Biological and health sciences

Calendario de charlas 2025-2026- Científicos al Servicio en línea

 
 
🔬✨Haz que la ciencia cobre sentido: Invita a tus estudiantes a nuestras charlas interactivas✨🔬
 
¿Buscas ideas frescas para motivar a tu grupo? Invita a tus estudiantes a las charlas interactivas de Científicos al Servicio en línea y conviértelas en una experiencia educativa única para tus cursos de ciencia y matemáticas. Conéctense juntos y aprendan de científicos puertorriqueños que compartirán experimentos, historias y mucha inspiración.
 
🎉 Además, tanto estudiantes como educadores que asistan en vivo pueden recibir un certificado electrónico de participación completando un breve formulario.

Científicas del PHSU logran subvención que ayudará a millones de mujeres

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Insights La Perla del Sur

Sur180 Therapeutics, una startup biomédica pionera en terapias innovadoras para la salud femenina respaldada por científicas del Ponce Research Institute (PRI) de Ponce Health Sciences University (PHSU), anunció la obtención de una subvención Fase II del programa Small Business Innovation Research (SBIR), ascendente a asciende a $2.38 millones.

Tags: 

Actividad de Restauración de dunas en Loíza este sábado

Imagen de María Ocasio Torres

¿Cuándo fue la última vez que sentiste que realmente hiciste una diferencia? Este próximo sábado tienes la oportunidad de crear un impacto real en las costas de Loíza a través de la limpieza costera, restauración de dunas y siempre de plantas costeras. No solo estarás protegiendo nuestro ecosistema - estarás sembrando esperanza, construyendo comunidad y defendiendo el hogar que compartimos.

Calificación: 

0

Foros: 

Cómo cuidar la salud mental ante los fenómenos atmosféricos

Imagen de Xavier David Ortiz Torres

La primera vez que me tiré a mojarme bajo un fuerte aguacero estaba junto a mi mamá, papá y hermano visitando a mis tíos. Aquella tarde comenzó a llover y, con mi acostumbrada obediencia, fui a ocultarme de la gotas. Cuando miré hacia atrás, mis primos estaban felices brincando de charco en charco. El peso de la ropa mojada les hacía caminar distinto. Nunca me habían dejado hacer eso. Miré a mi madre un poco confundido, y vi como mi tía la convencía: “No le va a pasar na’, déjalo que se moje”.

Prevención de enfermedades en la temporada de huracanes y emergencias

Imagen de Xavier David Ortiz Torres

A diario, Puerto Rico enfrenta las consecuencias del cambio climático: desde olas de calor hasta fuertes lluvias y entre junio y noviembre de cada año, temporadas de huracanes que son cada vez más activas. A todo eso se le suman un sistema de salud y una red eléctrica frágiles y un Estado que no siempre parece priorizar al pueblo.  .  Ante estas realidades, la prevención y el cuidado comunitario son claves para mantenernos preparados ante cualquier fenómeno atmosférico y emergencias —inundaciones, olas de calor, huracanes, terremotos, epidemias, etc.

Plan de emergencia: Una herramienta de prevención

Imagen de Xavier David Ortiz Torres
Captura de pantalla de la Guía de Protección Comunitaria de Taller Salud

Un plan de emergencia es una herramienta que te ayuda a prepararte y a tomar decisiones ante emergencias generales o particulares (una tormenta, huracán, terremoto, etc.) para mantenerte a ti, tus familiares y comunidad a salvo. Debemos recordar que las emergencias no siempre se pueden predecir, al igual que no sabemos cómo reaccionaremos ante las mismas. Por esta razón, es crucial que desarrollemos un plan de emergencia con nuestros familiares, personas queridas y hasta a nivel comunitario. 

Pasos para desarrollar tu plan de emergencia: 

Nominaciones abiertas: L'Oréal-UNESCO for Women in Science 2026

Imagen de Greetchen Díaz-Muñoz

Spanish: La Fundación L’Oréal y la UNESCO invitan a la comunidad científica a nominar a una investigadora destacada para los Premios Internacionales L’Oréal-UNESCO "Por las Mujeres en la Ciencia" 2026, dedicados a las Ciencias de la Vida y del Medio Ambiente.

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

El calor extremo y la salud mental

Imagen de Xavier David Ortiz Torres

Además de afectar nuestra salud física, el calor extremo puede tener un impacto negativo en la salud mental. Según la Línea PAS, en mayo de 2023, 112 llamadas identificaron directamente las temperaturas altas como un estresor. Los expertos señalaban que era muy probable que otras llamadas también lo relacionaban, pero no lo expresaron.

Páginas

Subscribe to RSS - Biological and health sciences