Biological and health sciences

El calor extremo y la salud mental

Imagen de Xavier David Ortiz Torres

Además de afectar nuestra salud física, el calor extremo puede tener un impacto negativo en la salud mental. Según la Línea PAS, en mayo de 2023, 112 llamadas identificaron directamente las temperaturas altas como un estresor. Los expertos señalaban que era muy probable que otras llamadas también lo relacionaban, pero no lo expresaron.

Doctor boricua crea dispositivo para aliviar alergias y respirar mejor

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Florencia García Melazzo

En medio de la temporada alta de sinusitis y alergias en la isla, el doctor puertorriqueño Luisam Tarrats, otorrinolaringólogo subespecializado en rinología, lanzó Burble, un sistema de irrigación nasal diseñado para facilitar la limpieza y salud respiratoria.

El dispositivo consiste en una botella plástica reutilizable que se llena con agua purificada o hervida y se combina con tabletas salinas que, al disolverse, generan una solución balanceada que facilita la limpieza de las fosas nasales.

Tags: 

Cuando no hay luz, pero sí calor extremo

Imagen de Xavier David Ortiz Torres

Recientemente, San Juan, Puerto Rico fue catalogada como la sexta ciudad más calurosa del mundo debido a los efectos del cambio climático. Esta realidad aumenta las probabilidades de que las personas que viven en el archipiélago experimenten los efectos negativos del calor extremo (calor y humedad intensos con temperaturas superiores a las 90° F) en la salud física como los golpes de calor y el agotamiento.

Los efectos del calor en la niñez

Imagen de Xavier David Ortiz Torres

El 2024 se catalogó como el año más caliente en récord a nivel mundial. Lamentablemente, las estadísticas y la ciencia indican que las temperaturas continuarán aumentando y según el estudio de Climate Central, Puerto Rico está dentro de los territorios de Estados Unidos que han registrado más calor. Por ejemplo, según las expresiones del Dr.

Investigadores de Sagrado Corazón crean plástico biodegradable a partir de cáscaras de plátano

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Isabel Burgos Rossy

Si se mezclan las cáscaras de tres plátanos con agua, almidón, glicerol y un componente ácido, se obtiene un producto biodegradable, sin residuos tóxicos, que pudiese sustituir el 

Tags: 

Puerto Rico Sin Plástico: De su impacto ambiental y de salud pública a las soluciones reales

Imagen de María Ocasio Torres

¿Sabías que el plástico está afectando nuestros ecosistemas, salud y hasta nuestra economía? Te invitamos a un encuentro crucial por el futuro sostenible de nuestras islas.

Scuba Dogs Society y LimPiaR unen fuerzas en este webinar educativo donde compartirán el impacto real de los plásticos en Puerto Rico y las soluciones prácticas que todos podemos implementar.

En este webinar exploraremos:

Calificación: 

0

Foros: 

Páginas

Subscribe to RSS - Biological and health sciences