Faculty

Congreso de educación y tecnología se reune en San Juan

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

El 5to Congreso de Educación, Ciencias y Tecnología, Tecno-Caribe 2011, organizado por el Sistema Universitario Ana G. Méndez, se estará celebrando desde hoy hasta el viernes 9 de diciembre en el Centro de Convenciones en Miramar. El Nuevo Día

Fundación Nacional de Ciencias y UPR asignan $27 millones para nanotecnología

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Un grupo de investigadores recibirá $27 millones provenientes de la Fundación Nacional de Ciencia (NSF, en inglés) y la Universidad de Puerto Rico (UPR) para impulsar proyectos de nanotecnología.

Tags: 

Peligroso precedente político podría afectar investigación en la UPR

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

En lo que resulta ser un peligroso precedente político, este año la Camara decidió quitarle $40 millones a la UPR. En aras de garantizarle la autonomía fiscal a la UPR de los vaivenes y las presiones políticas, desde el 1966 la UPR recibe sus asignaciones mediante una fórmula que este año equivale al 9.69% de los recaudos del gobierno. Sin embargo este año esta formula fue ignorada, lo cual resultó en $40 millones menos para la institucón educativa principal del país. Segun la Confederación de Asociaciones de Profesoras y Profesores Universitarios (CONAPU), esto podría afectar, entre otras cosas, la investigación.

Tags: 

Se necesita amplia campaña nacional para maximizar el potencial de las mujeres en las Ciencias y la Ingeniería en la Academia

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Las mujeres están siendo discriminadas en la ciencia de alto nivel, matemáticas y posiciones de liderazgo en los Estados Unidos, y no hay una buena razón para ello, según un estudio divulgado por las Academias Nacionales. Un comité de expertos analizó todas las excusas posibles -- diferencias biológicas, influencias hormonales, tener hijos, e incluso diferencias en ambición -- y no encontraron ninguna buena explicación para porqué las mujeres están siendo discriminadas.

Descifrando los misterios del cerebro

Imagen de Daniel Alfonso Colón-Ramos
Portada de la revista Learning & Memory
¡Llévatela viento! Tres grupos de autoría boricua sacan artículos simultáneos en la prestigiosa revista científica

"Si por casualidad duermes, y sueñas que te acaricia la brisa..."

Aquellas coplas de la canción "Soñando con Puerto Rico" de Bobby Capó evocan gratos recuerdos que nos transportan a las costas borincanas. Esas memorias habitan en nuestro pensamiento, pero se sienten tan reales como la experiencia misma. ¿Cómo es que nuestro cerebro nos permite, a través del mero pensamiento, sentir esa cálida brisa y soñar con Puerto Rico?

En la edición de diciembre de la prestigiosa revista cientÌfica Learning and Memory se publicaron tres artículos de autores puertorriqueÒos que exploran estos misterios del cerebro humano.

Páginas

Subscribe to RSS - Faculty