Postdocs

Ex-fiduiciario del Fideicomiso para Ciencia y Tecnología de Puerto Rico hace llamado a que se revise estrategia de investigación y desarrollo

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

JAIME SANTIAGO

Según el Dr. Mariano García Blanco si Puerto Rico desea crear una economía del conocimiento vibrante y promover una investigación de calidad tanto la Universidad de Puerto Rico como el Fideicomiso para Ciencia y Tecnología tienen que ser librados de los vaivenes políticos.

Tags: 

Administración Fortuño pasa aplanadora en Fideicomiso de Ciencia

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Investigación de verano para estudiantes interesados en temas relacionados a la energía (subgraduados, graduados y postdocs)

Imagen de Giovanna Guerrero-Medina

Do you know any minority or female Science, Technology, Engineering, and Math (STEM) students looking to gain a competitive edge and insight into federal employment? Look no further than the Mickey Leland Energy Fellowship. Sponsored by the Department of Energy’s Office of Fossil Energy, selected participants collaborate during the 10 week summer program at one of several locations in the U.S.  Don’t let them miss out!

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

¿Eres postdoc y piensas que tu mentor es excepcional? ¡Nomínalo para este premio!

Imagen de Giovanna Guerrero-Medina

La Asociación Nacional de Postdocs quiere reconocer a aquellos mentores que dan su mejor esfuerzo por proveer valioso apoyo, consejos, y ayuda profesional. Si tu mentor llena esta definición, nomínala/o. No sólo le estarás dando reconocimiento de manera individual, pero el premio la ayudará a ella o a él a reclutar postdocs y estudiantes igual de excepcionales como tu. ;-)

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

La neurociencia amplía sus fronteras

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

Todos los organismos, desde las moscas hasta los humanos, interactúan con su entorno a través del sistema nervioso. Los sentidos, que no son más que partes especializadas de este sistema neural, nos permiten explorar y responder a un medio ambiente que cambia constantemente.

Esta habilidad de responder y adaptarse al medio ambiente y sus constantes cambios es clave fundamental para la supervivencia de cualquier organismo.

Tags: 

Páginas

Subscribe to RSS - Postdocs