Postdocs

Posición postdoctoral con el programa Estuario de San Juan

Imagen de Giovanna Guerrero-Medina

The San Juan Bay Estuary Program is seeking a doctoral scientist interested to complete a postdoctoral for the project title: “Ecological Assessment of Generalized Littoral Environments Decision-Support System (EAGLE/DS)”.

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

L’Oréal USA Fellowships for Women in Science Program

Imagen de Giovanna Guerrero-Medina

Sería excelente si una puertorriqueña se llevara una de las siguientes becas....


The L’Oréal USA Fellowships for Women in Science program is a national awards program that annually recognizes and rewards five U.S.-based women researchers at the beginning of their scientific careers. Recipients each receive up to $60,000 that must put towards their postdoctoral research.

Eligibility Requirements: 

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

Convocatoria a biólogos para entrevistas sobre papers

Imagen de Luis J. Villanueva

Saludos,

Estoy empezando un proyecto de un podcast para hablar de la investigación biológica que se hace en Puerto Rico (http://biologiaboricua.com/) y darle una voz a los investigadores. Por este medio quiero invitar a biólogos que hayan publicado:

Calificación: 

0

Foros: 

James Smithson Fellowship Program for postdocs interested in research and science policy

Imagen de Yaihara Fortis Santiago

The James Smithson Fellowship Program is the Smithsonian’s first to combine the best of the Institution’s vast scholarship and collections and its unparalleled access to the nation’s capital in one yearlong learning experience. The program has been started with an initial endowment by Paul Neely, immediate past chair of the Smithsonian National Board, and will start with two fellows per year with plans to increase that number in subsequent years.

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

Resonancia mundial de un trabajo boricua

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Internews

Prestigiosa revista destaca investigación de científicos del RUM

Dos catedráticos del Departamento de Biología del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) participaron en un proyecto internacional, denominado Mil Genomas, cuyos resultados salen publicados en la prestigiosa revista científica Nature.

Los doctores Juan Carlos Martínez Cruzado y Tarás Oleksyk figuran entre los autores de la  publicación que detalla, entre las más de mil personas estudiadas a nivel mundial, una muestra de 55 puertorriqueños a quienes se les secuenció el genoma completo.

Tags: 

Suspenden fondos provenientes de la Fundación Nacional de la Ciencia

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

80 grados

La probatoria que enfrenta la Universidad de Puerto Rico con los fondos de la Fundación Nacional de la Ciencia (NSF) ha causado que se detengan proyectos que subsisten por medio de propuestas federales de la NSF en el Centro de Investigación y Desarrollo, adscrito al Recinto Universitario de Mayagüez, y proyectos en el Centro de Recursos para Ciencias e Ingeniería, adscrito a la Administración Central de la UPR.

Tags: 

Páginas

Subscribe to RSS - Postdocs