Undergraduates

Descifrando los misterios del cerebro

Imagen de Daniel Alfonso Colón-Ramos
Portada de la revista Learning & Memory
¡Llévatela viento! Tres grupos de autoría boricua sacan artículos simultáneos en la prestigiosa revista científica

"Si por casualidad duermes, y sueñas que te acaricia la brisa..."

Aquellas coplas de la canción "Soñando con Puerto Rico" de Bobby Capó evocan gratos recuerdos que nos transportan a las costas borincanas. Esas memorias habitan en nuestro pensamiento, pero se sienten tan reales como la experiencia misma. ¿Cómo es que nuestro cerebro nos permite, a través del mero pensamiento, sentir esa cálida brisa y soñar con Puerto Rico?

En la edición de diciembre de la prestigiosa revista cientÌfica Learning and Memory se publicaron tres artículos de autores puertorriqueÒos que exploran estos misterios del cerebro humano.

Batalla investigativa contra el cáncer

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

La Fundación Nacional de la Ciencia (NSF, por sus siglas en inglés) otorgó una asignación millonaria al departamento de Ingeniería Química (INQU) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) con el fin de fortalecer la agenda investigativa en tratamientos contra el cáncer. El doctor Carlos Rinaldi Ramos, profesor de INQU, es el investigador principal de la propuesta cuyo propósito es estudiar ciertas nanopartículas magnéticas que permitan eliminar células cancerosas.

Iniciativa de la Universidad de Vanderbilt para aumentar minorías en carreras de investigación biomédica

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No
La Universidad de Vanderbilt se ha unido con la Universidad de Barry, la Universidad del Estado de Illinois, la Universidad de Fisk, La Universidad de Florida A&M, la Universidad del Estado de Tennessee, y la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez en una iniciativa para aumentar el número de minorías que ingresan a carreras en la investigación biomédica. Se les recomienda solicitar a estudiantes de Maestría en Ciencias (M.S.) de descendencia Afro-Americana, Nativo-Americano, Hispana o Mexico-Americano, que son ciudadanos de los E.E.U.U. o residentes permanentes. Estudiantes elegibles de instituciones no-asociadas pueden participar dependiendo de un acuerdo con su institución primaria.

Casa Pueblo ofrece curso sobre el rol de microorganismos en los bosques

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

“Casa Pueblo, organización comunitaria que evitó la explotación minera en la montaña, imparte en estos días un curso universitario sobre el rol de los microorganismos en la conservación de los bosques tropicales.”

Paul Lizardi reconocido por Nature Biotechnology

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Paul Lizardi, investigador puertorriqueño y profesor de Patología, Bioquímica Molecular y Biofísicas en Yale University, fue reconocido por la revista Nature Biotechonology como una de las personalidades que ha contribuido significativamente a la innovación biotecnológica en los últimos 10 años.

Páginas

Subscribe to RSS - Undergraduates