Blog

Undefined

Aguantando la respiración desde la distancia

Imagen de Yaihara Fortis Santiago

Publicado en la sección de Opinión de El Nuevo Día, como parte de la colaboración entre CienciaPR y ese periódico.

Extraño el cántico del coquí en las noches, porque el concierto de ambulancias en Nueva York me causa mucha ansiedad. No obstante, lo que me roba el sueño desde la distancia es el pobre manejo del COVID-19 en Puerto Rico. Siento una especie de déjà vu del resultado de la última vez: 4,645 muertos. 

¿Cuánto habrá que esperar para una vacuna contra el coronavirus?

Imagen de Jaylene Marie Alvarez

SARS-CoV-2 es el nombre del virus conocido popularmente como coronavirus y el cual produce la enfermedad respiratoria llamada COVID 19. Ante la pandemia en la que estamos todos sumergidos, no se han hecho esperar los reclamos y la desesperación de nuestras comunidades por una vacuna contra este virus. ¿Cuánto habrá que esperar para una vacuna contra el coronavirus? Para contestarles esta pregunta primero debemos entender qué es una vacuna.

Diferencias de sexo y el riesgo ante el COVID-19

Imagen de Anonymous

Publicado en la sección de Opinión de El Nuevo Día, como parte de la colaboración entre CienciaPR y ese periódico.

Por José Colom Lapetina

Una de las observaciones que llaman la atención sobre la enfermedad de COVID-19 es que afecta mayormente a los hombres.

El estrés, las enfermedades respiratorias y el COVID-19

Imagen de Joel Acevedo

Publicado originalmente en la sección de Opinión de El Nuevo Día

Patricia Silveyra, PhD en Bioquímica y directora del Laboratorio Bioconductual de la Universidad de Carolina del Norte, es co-autora de esta columna.

Toda la situación que estamos viviendo a nivel mundial con la famosa pandemia COVID-19 ha generado niveles de ansiedad y estrés en muchos de nosotros. Ciertamente la ansiedad provoca unas reacciones en nuestros pensamientos que eventualmente desembocan en estrés, que es más bien la respuesta fisiológica. 

Hidroxicloroquina como tratamiento propuesto para el COVID-19

Imagen de Frank Silva

 

 

 

 

Relevo de Responsabilidad:

El siguiente artículo, es informativo y no para ser utilizado como criterio médico.

Introducción:

Estamos atravesando una de las pandemias más notorias en nuestra historia como seres humanos. La notoriedad es por la gran capacidad de tecnológica de comunicación que tenemos disponible en nuestra era y la segunda por la gran velocidad en los avances de la medicina contemporánea y moderna.

Comunidad científica unida para combatir el coronavirus

Imagen de Filipa Godoy-Vitorino

Publicado originalmente en la sección de Opinión de El Nuevo Día

Esta semana, científicos de universidades en Puerto Rico, de la diáspora, de laboratorios clínicos privados y representantes del Departamento de Salud y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) -alrededor de 53 personas- se reunieron en una vídeo-conferencia para dialogar sobre la capacidad local para hacer la prueba de diagnóstico del COVID-19 en Puerto Rico. 

Hidroxicloroquina como tratamiento propuesto para el COVID-19

Imagen de Frank Silva

Relevo de Responsabilidad:

El siguiente artículo, es informativo y no para ser utilizado como criterio médico.

Introducción:

Estamos atravesando una de las pandemias más notorias en nuestra historia como seres humanos. La notoriedad es por la gran capacidad de tecnológica de comunicación que tenemos disponible en nuestra era y la segunda por la gran velocidad en los avances de la medicina contemporánea y moderna.

COVID-19: barreras contra el contagio de adultos mayores

Imagen de Leslie Michelle Díaz-Ortiz

Publicado originalmente en la sección de Opinión de El Nuevo Día

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) ocho de cada diez muertes por COVID-19 son de personas mayores de 65 años. Según los datos del Censo del 2019, en Puerto Rico el 20.7% de la población se encuentra en este grupo de edad. 

Hasta el momento no hay tratamiento para el COVID-19, pero se sabe que personas que no tienen síntomas lo pueden transmitir. Por ende, la forma más efectiva para contener y evitar el contagio con coronavirus sigue siendo el distanciamiento social. 

Cómo proteger a los profesionales de la salud

Imagen de Anonymous

Publicado originalmente en la sección de Opinión de El Nuevo Día

Por Cristal Hernández Hernández

Los profesionales de la salud desempeñan un papel fundamental en el manejo de la pandemia del COVID-19 y son la pieza central del sistema de salud en el archipiélago borincano. Por eso es imperativo que, ante la fragilidad de nuestro sistema de salud, la falta de una vacuna y de recursos para atender nuevos casos, procuremos por su bienestar físico y emocional.

¿Funcionan los desinfectantes para neutralizar el coronavirus?

Imagen de Nelson G Castillo Rivera

Publicado originalmente en la sección de Opinión de El Nuevo Día

Durante las pasadas semanas he visto en las redes sociales muchas preguntas relacionadas a la etiqueta de información que aparece en los productos de limpieza. ¿Por qué la etiqueta de mi desinfectante indica que es efectivo contra el coronavirus humano? ¿No se supone que el coronavirus que causa COVID-19 sea nuevo?

Mientras que el coronavirus SARS-CoV-2 que causa COVID-19 ha sido identificado recientemente, los coronavirus no son nuevos. Desde mediados de los 60, se han descubierto siete especies de coronavirus que infectan a humanos.

Páginas

Subscribe to RSS - Blog