Este recurso ofrece estrategias prácticas para integrar las charlas virtuales del programa Científicos al Servicio en Línea al currículo escolar. Incluye ideas para usar las charlas como introducción a temas de clase, asignaciones especiales o proyectos de investigación, fomentando la participación estudiantil, el interés por las disciplinas STEM y el desarrollo de destrezas de comunicación científica.
Este proyecto educativo, adaptado para estudiantes de 7mo grado, promueve el diseño de una estación de lavado de manos eficiente ante situaciones de emergencia, como huracanes. A través del uso del proceso de diseño de ingeniería y estándares de ciencia (DEPR y NGSS), los estudiantes investigan, diseñan y evalúan un prototipo funcional que responde a una necesidad real en sus comunidades. El recurso fomenta el pensamiento crítico, la innovación y la aplicación de la ciencia para resolver problemas sociales y ambientales.
Este recurso provee una guía completa para educadores interesados en implementar proyectos de ciencia basados en aprendizaje por proyectos (PBL) junto a profesionales STEM. Incluye herramientas prácticas como plantillas, rúbricas, estrategias de contextualización cultural y alineación con estándares educativos locales y NGSS, promoviendo la ciencia como herramienta de servicio y transformación comunitaria.
Esta guía acompaña al proyecto Ciencia al Servicio de Puerto Rico, diseñado para estudiantes de 6to a 8vo grado. El recurso promueve el aprendizaje basado en proyectos, integrando el método científico, la reflexión personal y la conexión con profesionales STEM. Incluye formularios, bitácora, guía de investigación y herramientas para desarrollar un proyecto con impacto comunitario, fomentando el pensamiento crítico y el servicio a la comunidad.
Estas cerca de graduarte y parece que todo se acumula. Entre escribir tu tesis, publicar tu artículo científico, prepararte para tu defensa y también para tus próximos pasos profesionales después de la graduación... ¡Puede ser un proceso abrumador!
Esta guía es una herramienta integral diseñada para apoyar a los estudiantes en la planificación y ejecución de investigaciones científicas para ferias científicas. Cubre cada paso del método científico, desde la selección de un tema de investigación y la formulación de hipótesis, hasta la realización de experimentos y el análisis de datos. Además, incluye secciones sobre visualización de datos, análisis estadístico y cómo crear un afiche científico. También ofrece consejos para el diseño de proyectos de ingeniería y detalla la participación en ferias científicas en Puerto Rico. Con esta guía, los estudiantes son empoderados para explorar su curiosidad científica y desarrollar habilidades de investigación de manera estructurada y guiada. Guía desarrollada por la organización Ciencia en tus Manos.