Ni el Tylenol (ni las vacunas) causan autismo
Publicado originalmente el 25 de septiembre de 2025. Actualizado el 20 de noviembre de 2025.
Publicado originalmente el 25 de septiembre de 2025. Actualizado el 20 de noviembre de 2025.
Cabo Cañaveral, Florida - Un grupo de satélites meteorológicos espaciales despegó el miércoles por la mañana para observar de cerca las tormentas solares que pueden producir auroras impresionantes, pero también interrumpir las comunicaciones y amenazar a los astronautas en vuelo.
Cuando una abeja se acerca, lo común es correr, gritar o dejarse llevar por el pánico. Pero un grupo de investigadores decidió hacer lo contrario: observarlas de cerca.
Lymari Castro Díaz nos presenta los niveles de madurez tecnológica, una herramienta desarrollada por NASA para medir cómo una tecnología progresa desde su observación inicial (nivel 1) hasta su uso operacional (nivel 9). Este sistema permite evaluar objetivamente si una tecnología está lista para ser utilizada con un propósito específico. En esta presentación aprenderás sobre los distintos niveles de madurez tecnológica y su aplicación en el diseño de ingeniería. Nivel recomendado: Intermedia y Superior
La agrónoma Jeniffer M. Vélez nos habla sobre la importancia del monitoreo de la calidad del agua como herramienta clave para lograr una agricultura sostenible y proteger los recursos naturales. En esta presentación se explorará la conexión entre el análisis del agua y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destacando prácticas agrícolas responsables y su impacto en la conservación de este recurso vital. Nivel recomendado: Intermedia y Superior
James Torres-Pirela nos presenta la endometriosis, una condición ginecológica que afecta a millones de mujeres en el mundo, deteriorando la calidad de vida. Se explicarán sus síntomas, en especial el dolor crónico, explorando los mecanismos fisiológicos que lo provocan. También se discutirán estrategias de manejo basadas en evidencia, fomentando una comprensión más informada y empática de esta condición. Nivel recomendado: Intermedia y Superior
Quebradillas - En las playas de este municipio, los cobitos –cangrejos ermitaños– se enfrentan a un dilema silencioso: no hay suficientes conchas para proteger sus cuerpos blandos. Ante la escasez, muchos recurren a pedazos de basura como refugio. Ahora, una iniciativa científica y comunitaria recurre a una herramienta inesperada para enfrentar la crisis: conchas hechas con impresoras 3D.
Lares - ¿Sabías que la vainilla es uno de los productos de mayor venta en el mundo y Puerto Rico es uno de los países que la cultiva?
Cerca de 20 agricultores puertorriqueños unieron voluntades para recuperar la industria de la vainilla en la isla bajo un ambicioso proyecto establecido en el barrio Bartolo del poblado Castañer, en Lares.
A las 4:30 de la madrugada, más de 60 voluntarios salieron a enfrentar el protagonista implacable del verano puertorriqueño: el calor.
Este recurso educativo, desarrollado por Armando Caussade (segunda edición, 4 de diciembre de 2017), presenta un recorrido accesible y actualizado sobre el desarrollo de la astronomía, sus principales conceptos y descubrimientos. Incluye contenido adaptado al contexto puertorriqueño, promoviendo el interés por las ciencias del espacio mediante explicaciones claras, actividades sugeridas y conexiones con la investigación astronómica local. Ideal para estudiantes de escuela intermedia y superior.