Descubren el primer oído – Radiocápsula CPR/RCP
Evidencia fósil sugiere que el aparato auditivo moderno ya había evolucionado hace más de 260 millones de años.
Evidencia fósil sugiere que el aparato auditivo moderno ya había evolucionado hace más de 260 millones de años.
En lo que va de año se han reportado 373 más casos de dengue que para el mismo período de tiempo del 2007, cuando azotó una de las peores epidemias de dengue que ha tenido Puerto Rico.
Los cimientos de una ciudad submarina en las aguas de la Laguna del Condado y El Escambrón se erigieron ayer tras la colocación de 83 nódulos de arrecifes artificiales -para un total de 230- que prometen aumentar la riqueza y diversidad ecológica de la zona.
Las aves migratorias consumen más alimentos con el ácido graso Omega-3 justo antes de su largo viaje.
La lisofilina promete ayudar a aquellos en riesgo de desarrollar diabetes tipo 1.
Usando ratas como modelo, científicos norteamericanos destacan el posible efecto beneficioso de los ácidos grasos Omega-3 en la prevención del Alzheimer.
Investigaciones recientes han identificado la insulina como una posible opción para impedir el deterioro causado en el cerebro por el Alzheimer.
Nuevas técnicas en el desarrollo de imágenes del cuerpo humano promete detectar células cancerosas más temprano.
Un laboratorio en el Recinto de Ciencias Médicas estudia un compuesto que podría en el futuro servir como tratamiento a la adicción a drogas.
Cuando las células del cerebro dejan de recibir sangre oxigenada, se produce un derrame cerebral o apoplejía. En esta cápsula se discuten los diferentes tipos de apoplejía y cuáles son sus síntomas principales.