salud mental

Cómo cuidar la salud mental ante los fenómenos atmosféricos

Imagen de Xavier David Ortiz Torres

La primera vez que me tiré a mojarme bajo un fuerte aguacero estaba junto a mi mamá, papá y hermano visitando a mis tíos. Aquella tarde comenzó a llover y, con mi acostumbrada obediencia, fui a ocultarme de la gotas. Cuando miré hacia atrás, mis primos estaban felices brincando de charco en charco. El peso de la ropa mojada les hacía caminar distinto. Nunca me habían dejado hacer eso. Miré a mi madre un poco confundido, y vi como mi tía la convencía: “No le va a pasar na’, déjalo que se moje”.

El calor extremo y la salud mental

Imagen de Xavier David Ortiz Torres

Además de afectar nuestra salud física, el calor extremo puede tener un impacto negativo en la salud mental. Según la Línea PAS, en mayo de 2023, 112 llamadas identificaron directamente las temperaturas altas como un estresor. Los expertos señalaban que era muy probable que otras llamadas también lo relacionaban, pero no lo expresaron.

“Momento de salir del tabú”: medirán impacto del cambio climático en la salud mental de los boricuas

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Valeria María Torres Nieves

Desde lluvias intensas y huracanes hasta sequías prolongadas y calor extremo, los efectos del cambio climático en Puerto Rico son cada vez más evidentes.

Tags: 

La urgencia de autocuidarse

Imagen de Edmy Angélica Ayala Rosado

Por Edmy Ayala Rosado

Una versión de esta columna fue publicada en la sección de Opinión de El Nuevo Día, como parte de la colaboración entre CienciaPR y ese medio.

El ajoro de la vida, tener que trabajar muchas horas, las crisis personales y de país, y los determinantes sociales de salud negativos como la falta de una vivienda digna y el racismo. Estas son algunas de las realidades que nos alejan de una salud física, mental y emocional plena. Estas también hacen urgente que tomemos acciones de autocuidado a diario para promover nuestra propia salud. 

CienciaPR lanza videos sobre salud mental en lengua de señas

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

San Juan, PR — La comunidad sorda es una de las comunidades más desprotegidas e invisibilizadas en Puerto Rico, y sus retos se han agudizado aún más durante la pandemia por carencia de servicios, barreras de comunicación y de acceso a la información, entre otros. Por esa razón, y como parte del Mes de la Salud Mental (octubre), la organización Ciencia Puerto Rico (CienciaPR) lanzó una serie de videos sobre temas de salud mental en lengua de señas.

Aquí Nos Cuidamos lanza nueva campaña por el bienestar emocional y la salud mental

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

San Juan, PR – La precaria situación de salud mental en Puerto Rico ha empeorado por los desastres y emergencias de los pasados cuatro años, incluyendo los huracanes Irma y María, los terremotos y la pandemia por COVID-19. Ante esta realidad, la organización sin fines de lucro Ciencia Puerto Rico (CienciaPR) lanzó la campaña de servicio público ‘Salud mental es plenitud’, como parte de la colección educativa Aquí Nos Cuidamos. 

El silencio es fatal

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

Cada día aproximadamente 108 personas se suicidan en los Estados Unidos, resultando en 39,000 muertes anuales. Estas tragedias se pueden prevenir con tratamiento médico y el apoyo de familiares y amigos.

La reciente muerte del comediante y actor Robin Williams ha traído la realidad de la depresión y el suicidio a nuestros hogares.  Muchos sufrimos en silencio por miedo al estigma y el tabú relacionado con estos temas en nuestra familias, comunidades y en nuestra sociedad.  Toma una tragedia de un ser tan querido y admirado para hablar sobre estas condiciones médicas.

Tags: 

Subscribe to RSS - salud mental