Ciencias terrestres y del Espacio (superior)

Estudia los aspectos biológicos, físicos y químicos de los sistemas terrestres. También contiene el contenido curricular relacionado al universo.
Undefined

Productos antibacteriales podrían estar ayudando a liberar más gases de efecto invernadero

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Nuestro colaborador, Mi Puerto Rico Verde nos informa sobre resultados cientificos recientes que indican que productos antibacteriales que utilizan nanoparticulas de plata podrian estar aumentando los niveles de un gas que contribuye al efecto de invernadero. Para ver el artículo original y acceder más información sobre nuestro medio ambiente y estilos de vida sostenibles por favor accede a miprv.com.

Vinculados geología y salud

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

La geología médica es la rama de la ciencia que estudia la relación entre los ciclos geológicos naturales y su impacto en la salud de los animales y los seres humanos. Esta ciencia también se encarga de entender mejor la influencia de los factores ambientales en la distribución geográfica de ciertos problemas de salud. Este es el sexto artículo de la serie sobre Prioridades Ambientales escrita por el Dr. Wilson González Espada para la colaboración entre CienciaPR y El Nuevo Día.

Reclamos ambientales

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

El primer artículo de esta serie escrita por nuestro Wilson González Espada para El Nuevo Día y CienciaPR, describe los tópicos ambientales que la UNESCO a definido como de gran prioridad.

Extiende su red maligna una araña invasora

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Una especie de araña exótica que se reportó por primera vez hace dos años en el Bosque Seco de Guánica se ha seguido hallando en otros lugares de la Isla, especialmente en el oeste, pueblos montañosos y en el norte. Según se ha reportado está araña puede causar daño a los árboles y hasta matarlos.

Páginas

Subscribe to RSS - Ciencias terrestres y del Espacio (superior)