Ciencias terrestres y del Espacio (superior)

Estudia los aspectos biológicos, físicos y químicos de los sistemas terrestres. También contiene el contenido curricular relacionado al universo.
Undefined

Puerto Rico close to a massive coral reef loss

This article is reproduced by CienciaPR with permission from the original source.

CienciaPR Contribution: 

No

By: 

Gerardo E. Alvarado León

Due to the warming ocean temperatures, coral reefs around Puerto Rico have been under stress for more than 7 weeks in a row, which could provoke a massive bleaching event after October 27. If this bleaching occurs there could be negative effects of unknown magnitude to fishing, recreational and tourism industries. 

You can read the full version of this article in Spanish by clicking on ESPAÑOL at the top right of your screen.

Tags: 

Protecting coral reefs from sunscreen

This article is reproduced by CienciaPR with permission from the original source.

CienciaPR Contribution: 

No

By: 

Gerardo E. Alvarado León

A team of scientists and students at the University of Puerto Rico in Mayagüez developed a material with magnetic properties that is able to remove components found in sunscreen that can be harmful to coral reefs and marine life.

You can read the full version of this article in Spanish by clicking on ESPAÑOL at the top right of your screen.

Tags: 

Natural spaces being restored following Hurricanes Irma and Maria

This article is reproduced by CienciaPR with permission from the original source.

CienciaPR Contribution: 

No

By: 

Gerardo E. Alvarado León

The organization Mercy Corps, in collaboration with other entities, is leading several environmental recovery and rehabilition projects around Puerto Rico following Hurricanes Irma and Maria. The goal is to attract tourism and improve the economy.

You can read the full version of this article in Spanish by clicking on ESPAÑOL at the top right of your screen.

Tags: 

María, el cambio climático y la salud (infográfico)

Isatis Marie Cintron's picture

María, el cambio climático y el bienestar humano

El paso de María e Irma por Puerto Rico ha dejado grabado imágenes de destrucción por parte de los huracanes e inundaciones asociadas al cambio climático en las mentes puertorriqueñas. La sucesión de estos ciclones intensos que han arrasado a través del Caribe en las semanas pasadas, han levantado el debate sobre su relación con el cambio climático, dado que mayores temperaturas se esperan alimenten huracanes más fuertes. El evento fue descrito como un "tornado de 50 a 60 millas de ancho atravezando Puerto Rico" por el meteorólogo Jeff Weber de NCAR. 

El Cambio Climático, los Huracanes y la Salud

Caribbean Youth Environment Network (CYEN-PR)'s picture

Por: Amy Orta-Rivera, M.A.

El cambio climático trae cambios en temperatura, cambios en los patrones de precipitación, aumento del nivel del mar, olas de calor, reducción en los suministros de agua, entre otros. Y son estos cambios los que pueden alterar nuestra salud y a su vez la calidad de vida que tenemos o que queremos llevar.

A pesar de que toda la población puertorriqueña y mundial está expuesta a los efectos del cambio climático, la vulnerabilidad de los individuos va a variar de acuerdo con su estado socioeconómico, su geografía, condiciones preexistentes y la calidad del ambiente. Por lo que una persona en Adjuntas puede experimentar riesgos a su salud totalmente diferentes a una persona en San Juan.

ALTERNATIVAS A LA CRISIS ENERGÉTICA QUE NUNCA HAS ESCUCHADO

Alvin Alexis Crespo Bellido's picture

El petróleo. En el Siglo 20, acceso a esta fuente de energía económica y abundante trajo una de las eras de mayor progreso en la historia humana. A nivel mundial, la llamada energía barata impulsó un gran crecimiento económico, expandió la agricultura, y promovió el desarrollo de nuevas tecnologías; permitió que el hombre caminara en la Luna. Aceleradamente, esta “Era del Petróleo Barato” se acerca a su fin. Para este año, la Administración de Información de Energía (EIA) de los Estados Unidos estableció que se consumirá 19.52 millones de barriles de petróleo y sus derivados al día en América del Norte a partir de un suministro de producción de solo 16.32 millones de barriles.

Muestreo interdisciplinario en fumarolas del volcán Furnas

Melitza Crespo-Medina's picture

Como consecuencia de nuestro trabajo como cientificos ambientales generalmente vamos al campo con un grupo diverso de científicos. Algunos estudian la química del lugar, otros la geología, la microbiología, etc. Pero generalmetne cuando planeamos estas campañas de campo, pasamos meses de preparación y coordinación; son proyectos que se escriben en conjunto y que cada día, cada muestra, cada posibilidad ya esta bien calculada. 

Lo que hicimos en el Taller  del Deep Carbon Observatory Early Career Scientist, fue algo para mi impresionante. 

Pages

Subscribe to RSS - Ciencias terrestres y del Espacio (superior)