En riesgo el cerebro por el tabaco – Radiocápsula RCP/CPR
Compuesto químico en los cigarrillos afecta las neuronas del cerebro.
Compuesto químico en los cigarrillos afecta las neuronas del cerebro.
Alrededor del 8 al 10% de la población boricua tiene problemas de tiroides, pero es más común en las mujeres. Desórdenes en la producción de la hormona tiroidea puede afectar la frecuencia cardiaca, el estado afectivo, la sensación de cansancio y de hambre, el estado de la piel y del cabello.
El científico Stanley Prusiner obtuvo el Premio Nobel en fisiología por descubrir la relación entre los priones y la enfermedad de Creutzfeldt-Jakov. Actualmente, científicos norteamericanos expanden lo que se sabe de los priones y las enfermedades degenerativas.
Científicos norteamericanos identifican tres genes directamente asociados al desarrollo de los órganos sexuales humanos.
Científicos ingleses descubren qué genes están directamente asociados con el déficit de atención con hiperactividad, lo que puede resultar en mejores medicamentos para controlar esta condición.
Puerto Rico tendrá su primer sistema de observación costera, tras la instalación de la primera de dos boyas que proveerán datos sobre corrientes de vientos y marinas, olas, temperaturas y salinidad del mar, entre otros.
En lo que va de año se han reportado 373 más casos de dengue que para el mismo período de tiempo del 2007, cuando azotó una de las peores epidemias de dengue que ha tenido Puerto Rico.
Los cimientos de una ciudad submarina en las aguas de la Laguna del Condado y El Escambrón se erigieron ayer tras la colocación de 83 nódulos de arrecifes artificiales -para un total de 230- que prometen aumentar la riqueza y diversidad ecológica de la zona.
Las aves migratorias consumen más alimentos con el ácido graso Omega-3 justo antes de su largo viaje.
La lisofilina promete ayudar a aquellos en riesgo de desarrollar diabetes tipo 1.