Voz de la conciencia ambiental
Juan Rosario lleva 37 años involucrado en el mundo de las luchas ambientales y el desarrollo de iniciativas para fomentar la sustentabilidad de la Isla.
Juan Rosario lleva 37 años involucrado en el mundo de las luchas ambientales y el desarrollo de iniciativas para fomentar la sustentabilidad de la Isla.
Se encontró un ecosistema extenso y biológicamente diverso a una profundidad de entre 100 y 500 pies
Monos, caimanes y serpientes, entre otras especies de animales exóticos, fueron capturados y/o recibidos en días recientes por el Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA). El DRNA expresó que si alguien ve o sabe de la existencia de algún animal exótico lo reporte a la agencia llamando al (787) 724-5700.
Conoce las realidades sobre algunos alimentos populares.
Los canales de manglares en lo que era la base naval Roosevelt Roads constituyen un paraíso casi virgen.
La agricultura orgánica se vislumbra como una de las áreas de oportunidad para la creación de empresas y empleos debido al crecimiento en la demanda de comestibles saludables, de acuerdo con expertos y agricultores.
Dos organizaciones espeleológicas han comenzado una campaña a favor de la protección del Karso, colocando letreros en varios puntos del Karso. La campaña pretende crear conciencia de la importancia de esta región, ante la amenaza por parte del gobierno de modificar la ley que protege al Karso para dar paso a proyectos de construcción.
Mientras otros países del mundo celebran el 2010 como Año Internacional de la Biodiversidad y trabajan para salvaguardar la biodiversidad y reducir su perdida, Puerto Rico se nueve en dirección contraria.
El primer artículo de esta serie escrita por nuestro Wilson González Espada para El Nuevo Día y CienciaPR, describe los tópicos ambientales que la UNESCO a definido como de gran prioridad.
Una especie de araña exótica que se reportó por primera vez hace dos años en el Bosque Seco de Guánica se ha seguido hallando en otros lugares de la Isla, especialmente en el oeste, pueblos montañosos y en el norte. Según se ha reportado está araña puede causar daño a los árboles y hasta matarlos.