MS/HS. Matter and Energy in Organisms/Ecosystems

Undefined

Monitorean los arrecifes de coral en Puerto Rico

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Científicos de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) esta llevando a cabo el Estudio BOLD de las Condiciones de los Corales en el Caribe. Desde principios de diciembre se ha estado monitoreando el estado de los arrecifes de coral en el sur de Puerto Rico, y ya han encontrado especies en impactadas por la sedimentación, así como una fuerte presencia del pez león. El Nuevo Día

La recurrencia de inundación de los ríos

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

Protegernos de los efectos de las inundaciones es en gran parte una cuestión de tener sentido común, pero también requiere el tener acceso a información fidedigna y entender los conceptos básicos relacionados con la hidrología. Este artículo es parte de la colaboración entre CienciaPR y El Nuevo Día.

Informe federal no encuentra nexos entre enfermedades crónicas y maniobras militares en Vieques

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

El estudio que hiciera la Agencia federal para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades (ATSDR) no encontró, vínculos concretos entre los antiguos entrenamientos militares y las enfermedades crónicas en la población de Vieques. El Nuevo Día

El mar se levanta

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

Las actividades humanas que han dado paso al calentamiento global y el efecto de invernadero han provocado un aumento en el nivel del mar. Este artículo es parte de la colaboración de Ciencia Puerto Rico y El Nuevo Día El Nuevo Día

Insiste la EPA en el daño que el gasoducto creará a los humedales

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

La administradora regional de la Agencia federal de Protección Ambiental (EPA), Judith Enck, insistió ayer en que el propuesto gasoducto, dada su magnitud, pudiera causar serios daños permanentes a los humedales y arroyos ubicados en sus 92 millas de ruta.

"No más botellas de agua"

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

La Sociedad Eco-Ambiental, celebrará la exposición Proyecto Agua en la entrada de la Facultad de Ciencias Naturales, Recinto de Río Piedras, desde las 12:00 pm -2:00 pm a partir de hoy lunes 24 de octubre hasta el 4 de noviembre. En el evento se discutirá como el consumo de agua potable no embotellada reducirá costos de producción y contaminación ambiental a gran escala. Diálogo Digital

Páginas

Subscribe to RSS - MS/HS. Matter and Energy in Organisms/Ecosystems