Pre K-Kinder

Undefined

¡Achu! Libro de actividades sobre el coronavirus y la influenza

Este cuaderno de actividades está diseñado para que niños y niñas aprendan, de manera interactiva y divertida, sobre el coronavirus y la influenza. A través de ejercicios como sopas de letras, mensajes secretos y actividades para colorear, los estudiantes identifican los síntomas, formas de transmisión y prácticas clave para la prevención de enfermedades respiratorias. El material enfatiza la importancia del lavado de manos, el uso correcto del codo al toser o estornudar, y promueve hábitos saludables para protegerse y cuidar a su comunidad.

La prevención es clave, hoy y siempre

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

Edmy Ayala Rosado, Gerente de Programas de CienciaPR, es co-autora de esta columna.

A tres años del comienzo de la pandemia de COVID-19, nos encontramos en un punto de inflexión. El panorama es mucho más alentador que al principio, gracias a esfuerzos salubristas y comunitarios, la vacunación y los tratamientos disponibles, entre otros.

Tags: 

Ensayo: Los hongos de Puerto Rico

Imagen de Wilson Gonzalez-Espada

Por Liliana Lorenzo, Escuela Juan Ponce de León en Guaynabo

Ciencia Puerto Rico y esta radioemisora te informan sobre los hongos de Puerto Rico 

Los hongos son microorganismos bien importantes. Estos no pueden producir fotosíntesis y viven en todos los ecosistemas de nuestro planeta. Los hongos pueden ser formados por una sola célula. Además de las levaduras y otros hongos terrestres, también existen hongos marinos. Hay más de dos mil especies conocidas de hongos marinos, solamente.

Subscribe to RSS - Pre K-Kinder