Text/HTML

Undefined

Un trío de satélites espaciales despegan para estudiar el lado violento del Sol

Contribución de CienciaPR: 
Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

Cabo Cañaveral, Florida - Un grupo de satélites meteorológicos espaciales despegó el miércoles por la mañana para observar de cerca las tormentas solares que pueden producir auroras impresionantes, pero también interrumpir las comunicaciones y amenazar a los astronautas en vuelo.

Innovación tecnológica al servicio del ambiente: cobitos de Quebradillas encuentran refugio en conchas 3D

Contribución de CienciaPR: 
No
Por: 
Olivia Carmen Maule

Quebradillas - En las playas de este municipio, los cobitos –cangrejos ermitaños– se enfrentan a un dilema silencioso: no hay suficientes conchas para proteger sus cuerpos blandos. Ante la escasez, muchos recurren a pedazos de basura como refugio. Ahora, una iniciativa científica y comunitaria recurre a una herramienta inesperada para enfrentar la crisis: conchas hechas con impresoras 3D.

Lares huele a vainilla: agricultores reviven la industria de la especia en Puerto Rico

Contribución de CienciaPR: 
No
Por: 
Sandra Torres Guzmán

Lares - ¿Sabías que la vainilla es uno de los productos de mayor venta en el mundo y Puerto Rico es uno de los países que la cultiva?

Cerca de 20 agricultores puertorriqueños unieron voluntades para recuperar la industria de la vainilla en la isla bajo un ambicioso proyecto establecido en el barrio Bartolo del poblado Castañer, en Lares.

Ciencia “al servicio de las comunidades”: realizan primer monitoreo de calor extremo en el suroeste de Puerto Rico

Contribución de CienciaPR: 
No
Por: 
Olivia Carmen Maule

A las 4:30 de la madrugada, más de 60 voluntarios salieron a enfrentar el protagonista implacable del verano puertorriqueño: el calor.

Deborah Martorell será la primera meteoróloga que viajará al espacio

Contribución de CienciaPR: 
No

Luego de convertirse en egresada del Proyecto de Científicos-Astronautas PoSSUM del Instituto Internacional de Ciencias Astronáuticas, la puertorriqueña Deborah Martorell anunció hoy que se convertirá en la primera meteoróloga que estará participando en una misión en el espacio, uniéndose a la familia de astronautas de Blue Origin. 

“Quiero dar gracias a Dios por las oportunidades que ha puesto en mi camino, que me han llevado en esta ruta al espacio. Y también quiero agradecer a Blue Origin por brindarme esta histórica oportunidad” expresó Martorell. 

Otra señal de alerta: San Juan queda como la sexta ciudad en el mundo más calurosa por el cambio climático

De la tierra a la taza: Hacienda Buena Vista conserva la historia e importancia del cacao en Puerto Rico

Contribución de CienciaPR: 
No
Por: 
Génesis Ibarra Vázquez

El sol caliente de la mañana se cuela entre las copas de los árboles que protegen con su sombra la siembra de cacao en la Hacienda Buena Vista.

Impulsan la adaptación climática desde las comunidades: “Vamos a apoyar lo que ya ellos han comenzado”

Contribución de CienciaPR: 
No
Por: 
Isabel Burgos Rossy

Mejorar la capacidad de adaptación al cambio climático, fortalecer la capacidad institucional para integrar procesos liderados por la gente, e incorporar saberes locales, científicos y técnicos en la planificación local, regional y nacional son los objetivos de un nuevo proyecto de codiseño en Puerto Rico, que im

Páginas

Subscribe to RSS - Text/HTML