Taller de Energía Solar para Maestros de Caltech y UPR

Date: 

Viernes, 13 julio 2012

Location: 

Edificio de la Facultad de Ciencias Naturales, salón 304/306, Universidad de Puerto Rico-Río Piedras, San Juan, PR

Saludos. El uso de fuentes alternas de energía para reducir la dependencia global de combustibles fósiles ocupa cada vez más la atención de todos los sectores de nuestra sociedad. Como maestros/as de ciencia nos corresponde, ahora más que nunca, abordar con sentido práctico el tema de la energía en la sala de clases y educar a nuestros estudiantes acerca del verdadero significado, importancia e implicaciones de soluciones verdes al problema energético. A esos efectos, un grupo formado por educadores y científicos del Instituto Tecnológico de California (“California Institute of Technology”, Caltech) desarrollaron como parte del componente de “outreach” del Centro para Innovación Química auspiciado por la Fundación Nacional de Ciencias (ver http://www.ccisolar.caltech.edu/) unos materiales para introducir conceptos de conversión de energía solar al currículo de ciencia a nivel de escuela superior.

Aprovechando su interés de diseminar estos materiales, la UPR se unió en agosto del 2011 al grupo de Caltech en un proyecto colaborativo denominado “Caribbean Brigade of the CCI Solar Army” para darle seguimiento a esa iniciativa.

El viernes 13 de julio de 2012 de 9:00 a.m. a 1:00 pm en el mismo salón ofreceremos otro taller sobre cómo integrar investigaciones en el tema energético mediante la participación de estudiantes de escuela superior (proyecto SHArK, ver http://www.thesharkproject.org). En este caso, los estudiantes que eventualmente se integren a este proyecto podrán durante el año academico hacer investigación sobre este tema cuyos resultados serán compartidos con estudiantes de todo Estados Unidos.

Como hay un límite de 20 maestros por taller, necesitamos que nos confirme su interés de participar en o antes del 22 de junio de 2012, comunicándose con este servidor mediante correo electrónico a jorge1962cr@gmail.com incluyendo su nombre completo, número de teléfono, nombre y dirección de su escuela y en cuál(es) taller(es) desea participar. También puede comunicarse conmigo al 787-402-2015. Esperamos poder contar con su participación y saludarles ese día.

Cordialmente,
Jorge L. Colón, Ph.D.
Catedrático

Content Categories: