Arde el pecho de los boricuas debido a la acidez
Enviado el 21 noviembre 2007 - 9:53pm
Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR:

Por Marga Parés Arroyo / End.mpares@elnuevodia.com endi.com Un 76% de los adultos del País sufre de acidez al menos dos veces a la semana, principalmente por ingerir comidas grasosas y picantes, jugos cítricos, café y sodas. Este es el resultado que arrojó el estudio “Perfil de la Condición de Acidez en Puerto Rico”, realizado entre los meses de marzo y abril del año en curso mediante 390 entrevistas telefónicas y ocho grupos focales compuestos por 64 personas. Un 38% de los entrevistados, todos adultos, admitió sentir acidez a diario, la cual manifestaron a través de síntomas como indigestión, presión y ardor en el pecho, reflujo y sabor amargo en la boca y la garganta. “Es como si me explotara un volcán” o “es como tomarse un trago de ron caña sin curar”, fueron algunos de los comentarios de los entrevistados. El estudio fue comisionado por Procter & Gamble a las compañías de mercadeo Ipsos-Hispania y Leo Burnett. Según reveló Giselle Bigio, de Procter & Gamble, para evitar estos síntomas, un 64% de los encuestados dijo que tratan de no comer ciertos tipos de comida. En cuanto al tratamiento a los que suelen recurrir, un 44% mencionó antiácidos, un 50% a medicamentos sin receta y otro 29% medicamentos con receta. Otros toman leche, agua o remedios caseros para sentir alivio. Algunos factores que llevan a la acidez son: obesidad y sobrepeso, el alcohol, comidas altas en grasa, cafeína, chocolates, el fumar y comer tarde en la noche y en exceso. Para aquellos con acidez severa o con síntomas de más de tres días a la semana, dolor en el pecho, dificultad al tragar y pérdida de peso no planificada, mencionó ciertos inhibidores que impiden que el estómago secrete ácido. El doctor Roger Polish enfatizó que una acidez crónica, sin tratamiento adecuado, podría conducir a una condición precancerosa llamada Síndrome de Barrett, lo cual Medline Plus define como irritación del revestimiento del esófago por el ácido gástrico que suele ser más frecuente en hombres.
Categorias (Recursos Educativos):
- Texto Alternativo
- Noticias CienciaPR
- Biología
- Salud
- Biología (superior)
- Ciencias Biológicas (intermedia)
- Salud (Intermedia)
- Salud (Superior)
- Text/HTML
- Externo
- Español
- MS. Growth, Development, Reproduction of Organisms
- 6to-8vo- Taller 2/3 Montessori
- 9no-12mo- Taller 3/4 Montessori
- Noticia
- Educación formal
- Educación no formal