Noticias CienciaPR

Undefined

Innovación tecnológica al servicio del ambiente: cobitos de Quebradillas encuentran refugio en conchas 3D

Contribución de CienciaPR: 
No
Por: 
Olivia Carmen Maule

Quebradillas - En las playas de este municipio, los cobitos –cangrejos ermitaños– se enfrentan a un dilema silencioso: no hay suficientes conchas para proteger sus cuerpos blandos. Ante la escasez, muchos recurren a pedazos de basura como refugio. Ahora, una iniciativa científica y comunitaria recurre a una herramienta inesperada para enfrentar la crisis: conchas hechas con impresoras 3D.

Ciencia “al servicio de las comunidades”: realizan primer monitoreo de calor extremo en el suroeste de Puerto Rico

Contribución de CienciaPR: 
No
Por: 
Olivia Carmen Maule

A las 4:30 de la madrugada, más de 60 voluntarios salieron a enfrentar el protagonista implacable del verano puertorriqueño: el calor.

Deborah Martorell será la primera meteoróloga que viajará al espacio

Contribución de CienciaPR: 
No

Luego de convertirse en egresada del Proyecto de Científicos-Astronautas PoSSUM del Instituto Internacional de Ciencias Astronáuticas, la puertorriqueña Deborah Martorell anunció hoy que se convertirá en la primera meteoróloga que estará participando en una misión en el espacio, uniéndose a la familia de astronautas de Blue Origin. 

“Quiero dar gracias a Dios por las oportunidades que ha puesto en mi camino, que me han llevado en esta ruta al espacio. Y también quiero agradecer a Blue Origin por brindarme esta histórica oportunidad” expresó Martorell. 

Otra señal de alerta: San Juan queda como la sexta ciudad en el mundo más calurosa por el cambio climático

De la tierra a la taza: Hacienda Buena Vista conserva la historia e importancia del cacao en Puerto Rico

Contribución de CienciaPR: 
No
Por: 
Génesis Ibarra Vázquez

El sol caliente de la mañana se cuela entre las copas de los árboles que protegen con su sombra la siembra de cacao en la Hacienda Buena Vista.

Impulsan la adaptación climática desde las comunidades: “Vamos a apoyar lo que ya ellos han comenzado”

Contribución de CienciaPR: 
No
Por: 
Isabel Burgos Rossy

Mejorar la capacidad de adaptación al cambio climático, fortalecer la capacidad institucional para integrar procesos liderados por la gente, e incorporar saberes locales, científicos y técnicos en la planificación local, regional y nacional son los objetivos de un nuevo proyecto de codiseño en Puerto Rico, que im

Designan a Puerto Rico “área de importancia” para la conservación de manatíes y ballenas jorobadas

Contribución de CienciaPR: 
No
Por: 
Manuel Guillama Capella

“Un sueño hecho realidad”: sistema de purificación de agua desarrollado en el RUM viajará al espacio

Renace el sapo concho: esfuerzo comunitario asegura su hábitat crítico de reproducción en Guánica

Contribución de CienciaPR: 
No
Por: 
Gloria Ruiz Kuilan

Guánica - Al final de la carretera PR-333, un camino renovado y con una impecable rotonda conduce al hogar del sapo concho: la Reserva Marina del 

Páginas

Subscribe to RSS - Noticias CienciaPR