Buscan frenar daño ambiental
Enviado el 13 marzo 2007 - 3:07pm
Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.


Por Gerardo Cordero/ENDI.COM
(Con información de Jorge Valle)
endi.com
Ciudadanos que residen en la zona de Mar Chiquita, en Manatí, se mantienen vigilantes para procurar que se cumpla una orden judicial que frenó la destrucción de un valioso terreno aledaño a la famosa playa manatieña.
Jorge Valle, quien mediante fotodenuncia presentó en ENDI.COM el daño causado por la empresa emplazada en corte, destacó que se destruyeron cavernas costeras y se afectó la fauna marina.
Después de la destrucción ilegal denunciada en un tribunal de Arecibo, donde se consignaron violaciones a la Ley 111 sobre Protección y Conservación de Cuevas, así como a la Ley 132, que regula la remoción y extracción de corteza terrestre, Valle opinó que se impone la reforestación del área.
“El tribunal emitió un cese y desista. No le van a dejar construir ni causar más daño a las cavernas. Desbarataron las estalactitas, ahora tenemos que movilizarnos para reforestar con árboles de uvas playeras”, sostuvo Valle.
El ciudadano ambientalista expresó que si el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) no frena a los desarrolladores inescrupulosos “van a acabar con la Isla, metiendo cemento por todos lados”.
El caso contra la empresa Karod Development fue presentado por el doctor Karl Lang Correa, quien lamentó la destrucción de sumideros y el daño a las aves marinas y crustáceos que viven en la zona de Mar Chiquita.