Catedrático del RUM recibe millonaria subvención para estudiar la diversificación del veneno en arañas de África e India

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

PDF versionPDF version

Calificación: 

0

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Redacción El Nuevo Día

Un catedrático asociado del Departamento de Biología del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (UPR) recibió una subvención de $1.2 millones de la Fundación Nacional de Ciencias (NSF, en inglés), en conjunto con un investigador de la Universidad de Florida (UF), como parte de un proyecto colaborativo para estudiar cómo la evolución del comportamiento social ha influido en la diversificación del veneno y el microbioma de las arañas en África e India.

El laboratorio del doctor Timothy J. Colston, quien también dirige la Colección de Recursos Genómicos del RUM, obtuvo una asignación de $501,107, mientras su colega en la UF, el doctor Carl Nick Keiser, recibió $698,893. Ambos investigadores colaborarán por los próximos tres años, período durante el cual contarán con los fondos asignados por la NSF.

“Me siento sumamente emocionado y honrado por haber recibido esta subvención. El resultado de este trabajo, sin duda, será fundamental para mi carrera, pero también para la de mis alumnos y colaboradores. Los estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez recibirán apoyo y capacitación, así como oportunidades de trabajo de campo internacional”, afirmó Colston, en un comunicado de prensa.