Congreso de cambio climático en la UPR
Enviado el 13 abril 2007 - 11:40am
Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.


Por la Redacción ENDI.COM
endi.com
El recinto riopedrense de la Universidad de Puerto Rico (UPR) reunirá a miembros de la comunidad científica local e internacional con la celebración del Congreso Internacional Gaia y Cambio Climático.
El debate, que se llevará a cabo del 19 al 25 de abril en el Teatro de la institución, será una discusión abierta sobre la hipótesis de Gaia, ideada por el químico James Lovelock en 1969, y apoyada y extendida por la bióloga Lynn Margulis, que estará representada por su estudiante Melishia Santiago.
“Lo que deseamos es promover un espacio de integración académica para discutir los temas relevantes a la Tierra y la problemática del cambio climático. El interés es propiciar un diálogo interdisciplinario en torno a las condiciones físicas, químicas, ambientales, humanas y tecnológicas de la actualidad”, dijo en un comunicado el doctor Ricardo J. Morales de Jesús, organizador de la actividad.
Morales de Jesús adelantó que se estarán presentando ponencias plenarias y concurrentes que estarán enfocadas en los temas de Gaia, vivienda, sociedad, sistema terrestre y cambio climático.
La hipótesis de Gaia es un conjunto de modelos científicos de la biosfera que postula que la vida fomenta y mantiene unas condiciones adecuadas para sí misma afectando el entorno, añade el parte de prensa.