De Humacao a tu computadora
Enviado el 3 julio 2007 - 11:19am
Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.


Por Mario Alegre Femenías / Primerahora.com
Primera Hora
Si al encender su computadora escucha “¡coquí, coquí!”, no se asuste. A su máquina no le ha dado un virus. Simplemente es que el sistema operativo Windows está emitiendo un sonido autóctono del país donde fue creado.
Así como lo lee. La gran mayoría de los productos Microsoft -como Windows Vista u Office 2007- son producidos en Humacao, Puerto Rico. Si no lo cree, sólo tiene que observar detalladamente el anillo interior del disco y leerá las palabras “Made in Puerto Rico”.
La fábrica inició operaciones en ese municipio en 1990 produciendo discos tipo floppy, los cuales hoy día han quedado obsoletos. Siete años más tarde, respondiendo a la manera en que Microsoft estaba mercadeando sus programas, la planta comenzó la elaboración de discos compactos.
A finales del 2006, la multimillonaria empresa estadounidense inauguró una nueva planta de manufactura con motivo del lanzamiento del nuevo sistema operativo Windows Vista, convirtiendo a Puerto Rico en el suplidor exclusivo de sus programas en el mercado de las Américas y el Caribe.
“Microsoft elige fundar su nueva fábrica aquí gracias a los años de experiencia que llevábamos con ellos y la localización estratégica de la Isla para distribuir los discos por las Américas. El grupo de trabajo de Puerto Rico ha probado que puede cumplir con los retos de la empresa y hay un compromiso de Microsoft en seguir creciendo en la Isla”, aseguró Rodolfo Acevedo, gerente general de la planta, quien hizo hincapié en la importancia de la planta para la distribución de los productos Microsoft.
“Estamos entrando en una nueva fase de distribución digital donde el cliente que tenga el ancho de banda suficiente se puede conectar a nuestras facilidades en Humacao y hacer un download directo del producto sin necesidad de que medie un CD o un DVD”, explicó Acevedo, a la vez que añadió que próximamente contemplan incorporar la reproducción de los videojuegos de la consola Xbox 360 de Microsoft.
Ubicada en el barrio Cataño de ese municipio, la fábrica opera las 24 horas del día, siete días a la semana y tiene la capacidad para producir 240 mil discos diarios. Además, alberga una fuerza laboral de 370 empleados entre temporeros y regulares.
Por su parte, el alcalde de Humacao, Marcelo Trujillo, se siente sumamente complacido con la permanencia de Microsoft en su pueblo y califica a la empresa como “muy organizada y limpia”.
“Estamos en buenas relaciones con ellos desde hace 17 años. Ha sido una relación muy fructífera para nuestro municipio al brindarnos buenos empleos y contribuir a la estabilidad económica de nuestro municipio. Además, su presencia aquí ha motivado a otras empresas a mirar a nuestro pueblo como un lugar idóneo para establecer sus operaciones”, indicó el Alcalde.