De vuelta el sapo concho
Enviado el 10 mayo 2006 - 9:45pm
Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.


Citado de endi.com
"Hay una población en el Bosque Seco de Guánica y en el norte se le vio por última vez en Quebradillas para la década de los noventa."
Contrario a lo que mucha gente cree, "el sapo común que habita en Puerto Rico, el sapo toro, es exótico y fue traído a la Isla en las décadas del 30 al 50 para atacar un gusano que se alimentaba de la caña de azúcar."
Luego de 26 años de reproducción en cautiverio y exitosas liberaciones en el sur, estos 3,500 renacuajos serán liberados en el Karso, al norte de Puerto Rico.
Esta iniciativa es una colaboración entre el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales y la organización Ciudadanos del Karso.