Dosis para retener empleos

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

PDF versionPDF version

Calificación: 

0
Por Marie Custodio Collazo / mcustodio@elnuevodia.com endi.com El año comenzó con un rayo de esperanza para 135 empleados de la empresa Biovail, en Dorado, la cual estaba en el proceso de cesar operaciones. Y es que ayer otra farmacéutica obtuvo el financiamiento para adquirir la instalación con la promesa de retener toda la plantilla laboral. Lizzie Rosso, presidente del Banco de Desarrollo Económico (BDE), indicó que ayer se otorgó financiamiento a la empresa Blu Caribe, para la compra del edificio, la maquinaria y los equipos de Biovail. Blu Caribe es una filial de Blu Pharmaceuticals, dedicada a la manufactura de medicamentos genéricos, con sede en Kentucky, Estados Unidos. Bill Luster, presidente de Blu Pharmaceuticals, explicó que, de manera inicial, la instalación de Dorado producirá un antibiótico, como parte de un contrato con el gobierno federal que supera los $100 millones. No obstante, añadió, durante los próximos tres años esperan transferir otros productos desde la empresa matriz, lo cual se traduciría en 200 empleos adicionales. Cierre anunciado En tanto, Biovail es una farmacéutica canadiense, que se estableció en Puerto Rico en 2001, con operaciones en Dorado y Carolina. En mayo de 2008, la empresa anunció el cierre de ambas plantas, con lo que dejaría en la calle a 250 empleados. El sitio corporativo de Biovail señala que el cese definitivo está pautado para este año. La empresa abrió una página de internet para anunciar la venta de las propiedades que tiene en Puerto Rico, en la cual explica que, desde la adquisición de la planta de Dorado, se realizaron mejoras capitales ascendentes a $60 millones. También menciona que la instalación tiene una capacidad de 4,000 millones de tabletas y cápsulas al año, y un récord excelente de cumplimiento con los requerimientos de las agencias reguladoras estadounidenses. Una lotería Luster expresó que, luego de buscar durante dos años un lugar en el que establecer su segunda operación, eligió Puerto Rico porque lo impresionó el talento de los puertorriqueños en la industria farmacéutica. “Fue como ganar la lotería”, dijo al señalar que consiguieron una planta que tiene todas las características que necesitaban más un grupo de empleados diestro y comprometido. “El talento que existe en Puerto Rico, y en esa planta, es increíble. Yo trabajo por todo el mundo, en China, en India, y el talento en el área farmacéutica que hay en la Isla es superior a todos los que he visto. El inmueble, después de todo, vale muy poco. La gente es la que le da el valor, sin ellos sólo tendríamos un edificio”, manifestó Luster vía telefónica y aseguró que mañana llegará al País para iniciar la transición. Añadió que la gerencia de Blu Caribe también será puertorriqueña. Planes de Investigación Además, Luster indicó que están considerando establecer una operación de investigación y desarrollo (I+D), para lo cual el ejecutivo ya tiene en agenda reuniones con posibles socios. “El I+D es otra parte del negocio... estamos mirando seis productos para hacer I+D en Dorado. En febrero nos empiezan a visitar empresas para explorar las posibilidades de realizar ‘joint ventures’ (alianzas). Puerto Rico no tiene experiencia en I+D, pero sé que se puede hacer”, aseguró. La división de I+D crearía 40 empleos bien remunerados, en el área de las ciencias, señaló el ejecutivo. BDE da la milla extra Blu Pharmaceuticals estuvo a punto de abandonar su intención de establecerse en Puerto Rico, ante la dificultad para conseguir financiamiento. Sin embargo, la intervención del BDE permitió que la transacción fuera posible. “Ningún banco le quiso prestar, y nosotros le dijimos que sí desde el principio”, expresó Rosso. La presidenta del BDE explicó que el organismo sólo puede conceder financiamiento hasta $5 millones, por lo que el préstamo de $8,593,807 se viabilizó mediante una alianza con PYMES Financial Partners, bajo el programa SBA-504 de la Administración federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés). La ejecutiva señaló que el BDE está enfocado en retener y crear empleos, brindando apoyo a las empresas que necesiten un empujón para subsistir o que quieran expandir. Mencionó que están en la búsqueda de bancos o cooperativas que quieran establecer alianzas con el BDE para otorgar financiamientos que conserven o generen puestos de trabajo. Historia de éxito Enrique Mirandés, asesor legal de Blu Caribe, comentó que la empresa se fundó en el 2006, y desde entonces ha tenido un crecimiento “extraordinario” y resultados económicos positivos constantes. El abogado, quien representó a la empresa ayer durante el cierre de la transacción con el BDE, enfatizó que la joven empresa ha ganado la confianza del gobierno federal, con el que tiene múltiples contratos para la manufactura de medicamentos genéricos.