Lista de centros de acopio

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

PDF versionPDF version

Calificación: 

0
Por El Nuevo Día - En el Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR), ubicado en el Núm. 500 de la calle Ing. Antolín Nin en la urbanización Roosevelt de Hato Rey. - En la Plazoleta Norte del Capitolio. También habrá centros de recolección de ropa y alimentos no perecederos en las oficinas distritales del Senado. - Frente al Hospital Oriente, en la avenida Font Martelo 301 de Humacao. - En las instalaciones de la Cooperativa de Seguros de Vida (COSVI), en la avenida Américo Miranda habrá un centro que funcionará como servi-carro el viernes, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.; el sábado, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.; el domingo, de 11:00 a.m. a 4:00 p.m.; y el lunes, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. - En el sur, en el Hospital San Cristóbal, y en el oeste, frente a Center Flex, carretera PR-2. - En el área de la boletería del Estadio Roberto Clemente Walker, en Carolina. - Si reside en Carolina y no puede llevar los artículos, llame y el municipio los recogerá. Teléfono: 769-4000 - En el Parque Infantil Sueño de los Niños, en la PR-109 del barrio Pozo Hondo de Añasco. Abierto hasta el domingo de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. - En la Cancha Pancho Padilla de Arecibo de 8:00 a.m. a 9:00 p.m. - Mañana, todos los centros judiciales servirán de centros de acopio. - Las nueve regiones de la Corporación del Seguro del Estado. - Ferries del Caribe transportará gratuitamente ayuda a Haití. Sus oficinas centrales están ubicadas en la parada 18 en Santurce. Teléfono: 787-640-8144 - En los Clubes de Leones a través de toda la Isla - Servicios Generales ha establecido cuatro centros. Si no puede llegar, llame al 787-759-7676 e irán a su casa. - En la carretera 2 km 4.5 en el barrio Canteras frente al Centro de Salud Mental, en Manatí. - En la carretera 3 km. 13.8, salida de Salinas, en Guayama. - En la urbanización Industrial en el Tuque, en Ponce - En la calle Carolina núm. 116 en el Barrio Sábalos, en Mayagüez. - En todas las oficinas locales del Departamento del Trabajo. - Todas las oficinas de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER). - En la Comisión Estatal de Elecciones, ubicada en Hato Rey. - Red de Esperanza y Solidaridad, ubicado en la Diócesis de Caguas. Teléfono: 787-747-5767 - En el cuartel de la Policía Municipal de Mayagüez - En el Gimnasio Municipal de Lajas, contiguo al Estadio Joe Basora, y en el Centro Comunal del sector La Parguera. - En el Coliseo doctor Wilfredo Toro del Complejo Deportivo Melanio Bobe Acevedo en Hormigueros. - En el Consejo Supremo de la Fraternidad Alpha Omicron Sigma, en la calle Los Flamboyanes #179 de la urbanización Hyde Park, en Río Piedras. - En todos los recintos de Ramírez College y Mech-Tech - En todos los comités regionales del Partido Independentista Puertorriqueño. -En Manatí, ubicado en las Oficinas para el Manejo de Emergencias. Operará de 8:00 a.m. hasta la media noche. Información: 787-854-2110. -En la Oficina de Vida Religiosa de la Escuela de Optometria de la Universidad Interamericana en Bayamón. Funcionará los días 14,15 y 19 de enero. Se recibirán medicinas que no necesiten receta y alimentos enlatados. -En la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias de Camuy, ubicada en la avenida Muñoz Rivera (Antigua Escuela José Julián Acosta). Trabajarán del 14 al 25 de enero de 2010 de 8:00am a 3:30pm. -Otro centro de acopio está operando en las instalaciones del Palmas del Mar Homeowners Association (PHA). Información: 787-285-6425. -El Capítulo de Puerto Rico de la Cruz Roja Americana habilitó la cuenta bancaria 0821000718 del Banco RG Premier Bank para recibir donativos. Información: 787-758-8150. -El Servicio de Extensión Agrícola de Morovis recolectará alimento y ropa. - En la Oficina para el Manejo de Emergencias de Bayamón, al lado del estadio Juan Ramón Loubriel. Teléfono: 787-786-6400. Artículos de mayor necesidad: - medicinas sin recetas, tales como aspirinas, antibióticos y otro; agua oxigenada, mercurio, gasas, curitas, esparadrapos - agua embotellada - toallas sanitarias - fórmulas de bebé - mascarillas - "hand sanitizer" - Guantes - "pampers" para niños y adultos - pasta de diente, cepillos dentales, de pelo, desodorantes (artículos de higiene en general) - casetas de campaña - estufas de gas - leche en polvo, agua en botellas pequeñas, y alimentos en lata no perecederos - velas - fósforos - linternas - baterías - radios de baterías - neveras portátiles - estufa portátil - gas propano - bolsas de basura - abridor de lata manual - papel toalla o servilletas - repelente de mosquitos - kit de primeros auxilios - alimentos para mascotas - ropa - zapatos