Poco onerosa la captura de monos

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

PDF versionPDF version

Calificación: 

0
Por Gladys Nieves Ramírez / gnieves@elnuevodia.com endi.com LAJAS - Tres mangos fueron suficientes para que unos agricultores de Lajas lograran atrapar a dos monos en menos de 25 minutos, lo que demuestra que el Gobierno no tiene que gastar tanto dinero para capturar a los animales, denunció ayer Georgie Ferrer, portavoz del Frente Unido de Agricultores del Valle de Lajas. Ferrer señaló que las jaulas colocadas en las pasadas semanas por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y el Departamento de Agricultura (DA) no han dado resultados, ya que todavía no han podido atrapar a ninguno de los primates que se desplazan libremente por el suroeste causando estragos a las cosechas y la vida silvestre. “El agricultor es la persona idónea para poder coger a estos animales debido a que es el que conoce el movimiento de los monos, su conducta y su alimentación y los técnicos de Recursos Naturales no tienen ese ‘expertise’. En 25 minutos cogimos dos y tenemos entendido que ellos todavía no han cogido ninguno”, expresó el agricultor. Destacó que los agricultores están agradecidos del esfuerzo de ambas agencias, ya que es la primera vez en más de dos décadas que toman la iniciativa de enfrentar el problema, pero se sienten molestos porque, a pesar de que están deseosos de cooperar, no han contado con ellos. El secretario del DRNA, Javier Vélez Arocho, dijo que han colocado de forma experimental ocho trampas en la finca de Félix Ferrer, en Cabo Rojo, pero no precisó si han podido capturar algún mono. Destacó que mañana recibirá $450,000 para tareas y equipo relacionado con la población de simios.