Premian estudiantes de la UPR Río Piedras en Tennessee

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

PDF versionPDF version

Calificación: 

0

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

ELNUEVODIA.COM
Los trabajos fueron evaluados por profesores de diversas universidades de los Estados Unidos y las calificaciones más altas en cada disciplina fueron premiadas. (Suministrada)

Catorce estudiantes de la facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras, fueron premiados en diversas categorías por sus proyectos investigativos en el campo de las ciencias biomédicas durante la Décimo Segunda Conferencia Anual de Investigación Biomédica para Estudiantes Minoritarios (ABRCMS, por sus siglas en inglés), celebrada este mes en Nashville, Tennessee, anunció hoy la doctora Ethel Ríos Orlandi, rectora interina.

En la categoría de presentación oral lograron el primer lugar en sus respectivas disciplinas:  Mariel Coradín, en Bioquímica; Alejandra Guevara Méndez en Ciencia-Tecnología-Ingeniería y Matemáticas; y Rosiris León Rivera en Microbiología-Inmunología.

También fueron premiados en la categoría de afiche, en sus respectivas disciplinas:Jesús M. Dones Monroig, Sebastián Guevara Zuluaga, Mónica Navarreto Lugo e Ingrid Lehman Andino en Química; Karolyna Rosado Gómez, Desirée García Torres y Laura Agosto Rosa en Bioquímica y Marimar Benítez de la Vega y Edwin Rosado Olivieri en Biología Celular y en la categoría de Biología del Aáncer, Myleyshmi Holder Viera

En total, 42 estudiantes pertenecientes a los programas de investigación subgraduada Minority Access to Research Career (MARC) y Research Initiative for Scientific Enhancement (RISE), de este Recinto compitieron en ocho categorías de la conferencia, presentando sus proyectos de investigación científica en forma de afiche, tres de ellos lo hicieron mediante presentaciones orales. 

Los trabajos fueron evaluados por profesores de diversas universidades de los Estados Unidos y las calificaciones más altas en cada disciplina fueron premiadas.

Los estudiantes galardonados reciben un entrenamiento científico y profesional con el auspicio de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés) quienes por medio de propuestas competitivas aportan sobre $2 millones para el adiestramiento científico y profesional de sus participantes.  De estos programas se benefician 57 estudiantes subgraduados y 35 estudiantes de doctorado de las áreas de Biología y Química. 

“Los programas en el Recinto cuentan con un impresionante récord de 183 estudiantes egresados que han completado el grado doctoral en áreas relacionadas a la medicina en prestigiosas universidades en los Estados Unidos y ahora forman parte de la fuerza científica profesional e industrias farmacéuticas, gobierno y academia en Puerto Rico y Estados Unidos”, indicó Ríos Orlandi.  Los mecionados programas son dirigidos y coordinados en el Recinto por el Dr. Reginald Morales, del Departamento de Química y el Dr. Orestes Quesada, del Departamento de Ciencias Físicas.

ABRCMS es la conferencia profesional más grande para estudiantes en el campo de las ciencias biomédicas.  En la misma participaron 1,645 estudiantes subgraduados, 376 graduados y 437 profesores, directores de programas y administradores, representando 502 universidades e instituciones educativas alrededor de los Estados Unidos, incluyendo a

Tags: 

Categorías de Contenido: