Puerto Rico marcó un hito en la atención a condiciones neurológicas, al convertirse en la primera jurisdicción de Estados Unidos en introducir el dispositivo Delphi-MD, una tecnología que promete revolucionar la prevención y detección temprana de males como Alzheimer, demencia y Parkinson.
El dispositivo médico, endosado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés), es utilizado en la evaluación de la función cerebral. Desarrollado por la compañía QuantalX Neuroscience, el Delphi-MD se basa en una tecnología novel que emplea un pulso magnético de alta resolución para estimular redes cerebrales específicas.
“Lo que hace realmente este estudio es que utiliza la técnica llamada ‘estimulación magnética transcraneal focalizada’ para aplicar pequeños pulsos magnéticos en áreas específicas del cráneo, especialmente el área frontal. Una gorra similar a la de los electroencefalogramas (que se coloca en el paciente) tiene sensores que van a ver cómo responde el cerebro a estos estímulos. Ahí, es que vamos a ver la respuesta de las células del cerebro a la estimulación y compararlas con personas de la misma edad”, detalló la doctora Marie Muntaner desde la clínica Oxylife Wellness Center, en Condado, donde único está disponible –por el momento– la herramienta.