Rescatan bebé manatí en Dorado

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

PDF versionPDF version

Calificación: 

0
Por Gerardo E. Alvarado León / galvarado@elnuevodia.com El Nuevo Día Un bebé manatí fue rescatado ayer en el balneario de Dorado, informó esta mañana el biólogo Antonio Mignucci, director del Centro de Conservación de Manatíes. Mignucci indicó que el bebé manatí fue avistado varado solo en la referida playa, a eso de las 10:00 a.m., y un salvavidas le dio la primera ayuda. El mamífero marino estaba débil. Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) llegaron al lugar, donde permanecieron por espacio de tres horas para corroborar que no hubiera más manatíes. Acto seguido, el DRNA activó la intervención del Centro, que trasladó al pequeño manatí macho a sus instalaciones en el recinto de Bayamón de la Universidad Interamericana. "El cachorro pesó 43 libras y debe tener entre una a dos semanas de nacido", dijo Mignucci. "El protocolo a seguirse es de cuidado las 24 horas del día y alimentación por tubo o mamadera cada tres horas", agregó. El manatí, que aún no tiene nombre, está bajo el cuidado veterinario de los doctores Antonio Rivera y Alma Alicea. Rivera describió la condición del animal como estable, pero de resguardo, toda vez que se le están realizando análisis para tener un cuadro más preciso. En días recientes, la bióloga del DRNA, Nilda Jiménez, indicó a El Nuevo Día que los manatíes son los animales que más varan en las costas de la Isla. Anualmente, precisó, se reportan entre 12 a 15 casos. Le siguen los delfines y las ballenas.